La Secretaría de Salud municipal a través del Instituto Nacional de Salud, presentaron al epidemiólogo José Alejandro Daza quien ha tratado a pacientes con el virus AH1N1, por medio de una capacitación a auxiliares de enfermería, médicos y coordinadores de las unidades básicas e IPS de la ESE Imsalud.
Durante la actividad los profesionales en medicina que laboran en las IPS recibieron capacitación en el manejo de enfermedades respiratorias agudas. Hernando José Mora González gerente de Imsalud manifestó que esta capacitación se llevó a cabo en el auditorio de la IPS Pamplona y tenía como objetivo definir los protocolos de manejo de los casos y rutas de comunicación que fortalezca el proceso de vigilancia epidemiológica y evite la congestión de los servicios de salud producto del aumento de los casos asociados a las enfermedades respiratorias aguda.
En el encuentro también se hizo presente el equipo de promoción y prevención de la ESE Imsalud y el coordinador médico quienes implementan y coordinan las medidas preventivas en el personal asistencial en las IPS que conforman la red de servicios de salud.
Por otra parte, el gerente de Imsalud visitó algunas de las unidades básicas recalcando la importancia de llevar a las IPS a vacunarse contra la influenza a los niños de 6 a 23 meses y adultos mayores de 60 años, allí manifestó que los casos sospechosos deben usar pañuelo de tela o tapabocas durante su estancia en las IPS.
Según José Daza, las medidas de prevención Para la comunidad sin exposición conocida son el lavado de manos frecuente especialmente después de usar pañuelos de tela o papel, evitar saludar de mano y de beso, evitar frotarse los ojos y en lo posible evitar asistir a sitios de concentración masiva, que no sean necesarios; igualmente indicó que los cuidados para los servicios asistenciales son la asignación de áreas de espera y de hospitalización de pacientes con enfermedad similar a influenza para que no estén en contacto directo con otros grupos de pacientes, designación de grupos de personal de salud para el manejo de casos sospechosos.