Colombia está enfocando gran parte de sus esfuerzos como país para cuidar a los ciudadanos y evitar la propagación de la Covid-19. Las personas de la tercera edad son un grupo de alta vulnerabilidad frente al virus, por ello, desde el inicio de las cuarentenas preventivas, el Banco Caja Social ha implementado medidas que buscan la protección de este grupo poblacional.
Precisamente, con el objetivo de continuar prestando soluciones enfocadas en su cuidado y reducir la necesidad de ir a las oficinas, el Banco Amigo entregó más de 7.450 mesadas a domicilio. Adicional a esto, entre el 1 de marzo y el 28 de julio se repartieron más de 21.400 tarjetas débito directamente en los hogares de los pensionados, número que prácticamente dobló la entrega de este medio de manejo en las sucursales físicas.

Sin embargo, para la Entidad uno de los hechos más significativos ha sido el incremento en el uso de canales digitales por parte de este grupo poblacional durante la pandemia. En este aspecto el Banco no sólo trabajó en la mejora de sus canales con el lanzamiento de la nueva página web y App, sino que gracias a las nuevas funcionalidades (que incluyen generación y recuperación de contraseñas y la solicitud de certificación de pago de pensión, entre otras) y el tema de la eliminación de los costos en las transferencias, se incrementó la utilización de los mismos para consultas, pagos, transferencias y demás transacciones en un 131%.
Por otra parte, para complementar las medidas de protección y evitar el desplazamiento por largos trayectos, se tomó la decisión de habilitar retiros sin costo en todos los cajeros de otras redes en el ámbito nacional, con el fin de que las personas pudieran hacer uso del sistema más cercano. El resultado es evidente: el número de clientes pensionados utilizando cajeros electrónicos pasó de 40.700 aproximadamente, en febrero, a más de 59.500 en junio (+46%).
Asimismo, las oficinas han mostrado una disminución de los retiros con talonario de los adultos mayores, al igual que el número de los que retiraron con tarjeta débito en este mismo espacio, en un 42%.
Otra de las medidas del Banco fue establecer horarios exclusivos de atención para pensionados entre las 7:30 a.m. y las 9:00 a.m., asignar oficinas adicionales en los municipios de alto número de clientes de estas características, reforzar los protocolos de limpieza en sus sedes y habilitar una línea especializada para los Amigos de la Experiencia (1) 348 5010.
Vale la pena destacar que en los próximos meses los colombianos tendrán un modelo de gestión del pensionado actualizado, el cual les permitirá de ahora en adelante elegir el banco en el que desean recibir la pensión, y este tipo de soluciones como domiciliación de la mesada, cajeros electrónicos y canales digitales sin costo son un punto importante para elegir la entidad financiera que satisfaga sus necesidades.