Noticias Caracol recibió 2 premios y una mención de honor en la más reciente edición del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar que se llevó a cabo el miércoles 15 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo; Blu Radio por su parte obtuvo 1 galardón.
El primer reconocimiento para Noticias Caracol fue en la categoría “Mejor noticia en video” informe de Jaime Flórez emitido en tres entregas: 1. “Masacre en Sucre: la historia del operativo policial que terminó con tres jóvenes asesinados”, 2. “Los mató a sangre fría: declaraciones de 2 policías que señalan a coronel de asesinar a 3 jóvenes” y 3. “Me decían que me iban a matar y a violar”: el testimonio del sobreviviente de la masacre de Chochó.
El segundo premio lo recibió en la categoría “Mejor investigación en televisión” con “Los secretos de la fuga de Matamba” una investigación de Ricardo Calderón, Johanna Álvarez y Jaime Flórez que contó con dos entregas “Fuga de Matamba y las matanzas que enredan a un jefe paramilitar” y “Las dos guerras mafiosas en Bogotá”.
Además, el periodista Juan David Laverde, junto a Óscar Escobar y Sebastián Rodríguez, recibieron una mención especial en la categoría “Mejor reportaje en video” con “Se buscan salidas para proteger los bosques”.
<<Los Premios Simón Bolívar que obtuvo Noticias Caracol este año reafirman el liderazgo que tenemos en temas muy sensibles de la vida nacional, en la que siempre destacamos el rigor, la investigación, la reportería y el trabajo en equipo>>, afirmó Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol.
Por su parte, el programa Mañanas Blu 10 a. m. con Camila Zuluaga, recibió el galardón en la categoría “Mejor investigación en radio” con el trabajo “El saqueo a los recursos de la paz” de los periodistas Sebastián Nohra y Valeria Santos.
<<Es nuestro primer premio Simón Bolívar, tanto para Valeria como para mí y la verdad es muy gratificante porque fue una investigación que duró más de ocho meses a la que le pusimos todo el corazón y creo que el país entendió un poco lo que está sucediendo con una parte de los recursos de la paz, que fueron muy malversados. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que hicimos>>, aseguró Sebastián Nohra.
El Espectador, por su parte, ganó cuatro premios: “Periodista del año”, entregado a Laura Ardila. En la categoría de “Fotoperiodismo”, ganó en Reportaje Gráfico, “Así se mueve el negocio de la marihuana en el Norte del Cauca”, del fotoperiodista José Vargas Esguerra.
En cuanto a la categoría de “Opinión”, el premio fue para un capítulo de La Pulla, el formato de opinión en video, de El Espectador: “Reforma a la salud: ¿el desastre o la salvación de Colombia?”, de Juan Carlos Rincón, Valerie Cortés, Kenny Salamanca, María Paula Ardila y Valeria Cortés y por último, “Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista”, entregado a Cecilia Orozco Tascón, directora de Noticias Uno y columnista de El Espectador.
Los reconocimientos obtenidos por Noticias Caracol, Blu radio y El Espectador ratifican el compromiso que tiene el equipo periodístico para entregar información veraz, transparente y oportuna pensando primero en la gente.