Ante la desobediencia y el incumplimiento de las normas de bioseguridad, vista en los últimos días en Cúcuta la Alcaldía de Cúcuta comenzó a impartir comparendos pedagógicos a las personas que no porten el tapabocas mientras estén en espacios públicos de la Ciudad..
En reunión del Puesto de Mando Unificadodepartamental, los alcaldes metropolitanos y la Gobernación de Norte de Santander seguirán trabajando unidos para enfrentar al covid-19.

En el Puesto de Mando Unificado departamental –PMU- en el cual concurrieron el Ministerio de la Defensa; la gerencia de Fronteras; Migración Colombia, las alcaldías del Área Metropolitana de Cúcuta, Fuerzas Militares y de Policía, autoridades de la salud y el equipo de técnicos-científicos en epidemiología, los mandatarios metropolitanos expusieron uno a uno los escenarios que hoy tienen en sus territorios, lo que en consecuencia ha aumentado el número de casos; sin embargo, concluyeron que la mejor forma de responder a la pandemia es trabajando de manera coordinada.
El objetivo del PMU fue permitir a los tomadores de decisiones territoriales no solo observar el crecimiento de los contagios, sino evaluar el comportamiento de las comunidades, sumado al aumento de la migración venezolana que sigue llegando desde el interior del país hacia Norte de Santander, amenazando con desbordar la capacidad operativa, económica e institucional de las entidades regionales, por lo cual se elevó la petición de mayor concurrencia del Gobierno Nacional.
Entre las recomendaciones hechas están las de carácter policivo, de salud, migratorio, económico, tránsito y transporte, comunicaciones.