Tibú, Norte de Santander, 7 de marzo de 2025 – Durante su recorrido de tres días por Norte de Santander, el Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, envió un mensaje contundente a las tropas desplegadas en la región del Catatumbo: “A lo que nos negamos es al fracaso. Rendirse no es una opción”. El ministro destacó el compromiso de la Fuerza Pública para restablecer el control territorial en los 19 municipios que se encuentran en estado de conmoción interior.
Visita y mensaje a las tropas
El ministro Sánchez lideró un consejo de seguridad, visitó el municipio de Tibú y participó en la firma del ‘Pacto por el Catatumbo’, una iniciativa que busca transformar la región en un territorio de paz, vida y prosperidad. Durante su estadía, el jefe de la cartera de Defensa se dirigió a los soldados de la Segunda División del Ejército Nacional, reconociendo el enorme desafío que enfrentan.
“El reto es supremamente grande, es muy difícil. Va a requerir sudor y sacrificio, pero es posible; y para eso fue que nos formamos quienes estamos aquí conectados, abrazamos la adversidad y desafiamos lo imposible”, afirmó Sánchez.
Respaldo y principios de acción
El ministro reiteró que las tropas cuentan con todo el apoyo del Gobierno Nacional para enfrentar a los grupos criminales, siempre bajo el respeto de los principios del Derecho Internacional Humanitario: distinción, delimitación, precaución y control de daños colaterales.
“Lo que vamos a premiar siempre va a ser la desmovilización, por ello, vamos a promoverla fuertemente. Luego la captura, pero si las condiciones no se dan, no quiero entregar la bandera de Colombia a una de sus familias porque dudaron en actuar frente a quien estaba dispuesto a asesinar”, advirtió.
Enemigo común: el narcotráfico
Sánchez identificó a las estructuras del narcotráfico como el principal enemigo de la región, destacando que estas organizaciones han intentado doblegar a las comunidades con violencia y terror. “Cuando la amenaza es letal, cuando la amenaza es inmediata, ustedes tienen la obligación de usar toda la fuerza legítima del Estado para proteger la vida de sus compañeros, proteger la población y proteger su propia vida”, enfatizó.
Estrategia y compromiso
El ministro también recordó a las tropas que, dentro del marco del Derecho Internacional Humanitario, acciones como las emboscadas y la sorpresa son tácticas militares legítimas y necesarias para neutralizar a los grupos armados. Sin embargo, reiteró que la prioridad es promover la desmovilización y la captura de los criminales.
“No duden en ello, pero vuelvo y enfatizo, lo primordial es que se desmovilice, que se capture. Queremos la paz, pero tampoco le vamos a rogar”, concluyó Sánchez.
Conclusión
El mensaje del Ministro de Defensa refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad y la estabilidad en el Catatumbo. Con el respaldo de las tropas y el apoyo de la comunidad, se busca transformar esta región en un territorio de paz y prosperidad, mientras se enfrenta con contundencia a las estructuras criminales que amenazan la vida y el bienestar de los colombianos.
Discussion about this post