Desde este martes 18 de febrero en Bogotá el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación dará inicio a la Ruta Territorial, una nueva estrategia que impulsará el desarrollo de los departamentos mediante la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI).
Vale recordar que el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” incluyó el Capítulo V. Pacto por la CTeI: un sistema para construir el conocimiento de la Colombia del futuro que incorpora líneas, objetivos y estrategias que orientarán el trabajo coordinado de los diferentes actores de CTeI en el país.
Los Planes de Desarrollo Departamentales deberán articularse con el Plan Nacional del Desarrollo, bajo esta premisa, Minciencias trabajará de la mano con los departamentos y dará acompañamiento para la estructuración del capítulo de CTeI.
El Ministerio programó seis encuentros, que se realizarán hasta el 19 de febrero, en los que trabajará con los 32 departamentos y Bogotá. La Ruta Territorial está dividida en tres fases:
1. Preparación de insumos.
2. Reunión de apoyo y taller de oportunidades
3. Acompañamiento remoto.
La ministra Mabel Torres Torres continúa promoviendo la democratización del conocimiento, con el objetivo de disminuir las brechas y llevar la ciencia a todos los rincones del Colombia, para cual será clave una articulación efectiva con todos los departamentos del país.