En Colombia diariamente se movilizan 129.108 vehículos de carga entre camiones y tractocamiones, los cuales transportan 7,05 toneladas por viaje en el modo carretero, distribuidas en 35.004.333 viajes estimados. De la carga movilizada, se destaca que los principales centros de producción y consumo se encuentran en Bogotá y Medellín. Así mismo, los puertos más importantes para la generación y atracción de carga son Buenaventura, en la Costa Pacífica, y Cartagena y Barranquilla, en la Costa Atlántica
La responsabilidad se extiende a planificar las rutas más rápidas, llevar registro del kilometraje y los tiempos, cumplir con regulaciones, límites de carga y horas de conducción.Sin embargo, poco se conoce de quienes se encuentran detrás del volante y de los sacrificios que deben hacer para transportar bienes, alimentos y materias primas de la manera más eficaz posible. En muchas ocasiones los conductores de camión pasan meses enteros sin ver a sus familias, manejando de manera ininterrumpida, sin dormir o comer algunas veces, haciendo frente a las inclemencias del tiempo, y a las sorpresas que se les puedan presentar en el camino para llevar la mercancía a sus destinos.
De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la media regional del recorrido anual de un camión en Latinoamérica es de 55,000 kilómetros[2] y para poder llevar a cabo estos largos recorridos se necesita de personas, cuyo perfil incluya experiencia, alta concentración, habilidad para conducir y para garantizar la seguridad física de lo que transporte.
El estado de las carreteras en la región es otra variable al que se enfrentan los conductores al tener una geografía tan cambiante de un kilómetro a otro. Caminos sinuosos, terrenos desgastados, tramos inconclusos, empedrados, baches que afectan desde las llantas, la suspensión, hasta la dirección, transmisión o al motor del vehículo directamente.
Por ello, para los camioneros es clave contar con las mejores herramientas para cumplir bien con su trabajo: un camión adecuado y equipado con las mejores llantas de alto desempeño que les permitan lograr recorridos y entregas eficientes.
Sin duda, las llantas constituyen un elemento fundamental en la vida de los conductores, para ellos es clave contar con llantas duraderas, resistentes, con larga vida para garantizar un mayor kilometraje, economía en los recorridos al reducir el uso de combustible y sobre todo que les permitan una experiencia de manejo confortable en sus largos trayectos.
Llantas de alto desempeño Goodyear que acompañan a los transportadores en sus recorridos
FuelMax con diseños y compuestos especializados de banda de rodadura que generan la más baja resistencia al rodamiento, un mayor ahorro de combustible y uno de los mejores rodajes en viajes de larga distancia.
KMax, las llantas con más duración para servicios regionales,que ofrecen el mayor kilometraje en vida original y el menor costo por kilómetro en la vida total de las llantas a los camiones y autobuses de transporte de cargas y pasajeros en distancias cortas y medias en carreteras pavimentadas.
Finalmente, Goodyear, la empresa global de llantas con más de 120 años de operaciones en la región, hace un reconocimiento a todos los conductores y elogia esta profesión que es fundamental para el comercio y la economía de los países de América Latina.