La transformación que está dejando la Covid-19 en muchos aspectos de la vida es profunda. Las personas están cambiando sus hábitos y muestra de ello ha sido el crecimiento exponencial del comercio electrónico durante las cuarentenas preventivas, ahora los consumidores lo utilizan para compras del día a día y no solo para adquirir paquetes vacacionales o tiquetes de avión.
Prueba de ello son los más recientes datos del informer Consumer Insights de la división de consuma masivo de Kantar, los cuales relevan que, para el primer semestre de este año en Colombia, el 10,7% de los hogares hicieron alguna compra por este canal para abastecerse en lo que tiene que ver con productos de consumo masivo, sobre todo adquisiciones de la canasta de alimentos.

Estos datos dan una buena proyección para la octava edición del Hot Sale, la cual se llevará a cabo entre el 19 y 21 de agosto. Durante los tres días habrá descuentos y ofertas para los consumidores. La Cámara Colombiana del Comercio (CCCE), principal impulsora de esta iniciativa desarrolla eventos de este tipo que son pasos para el fortalecimiento del comercio electrónico en el país.
Para seguir potenciando este tipo de iniciativas, es imperativo que las marcas y comercios aprovechen estos espacios para mostrar sus productos, generando tráfico hacia sus plataformas digitales.Nicolás Rodríguez, Country Manager de Openpay en Colombia, destacó el repunte de la economía digital tras la expansión de la Covid-19: “Antes de esto ya existía la lógica de la economía digital; teníamos plataformas, modelos de e-commerce y, gracias a eso, negocios de los formatos tradicionales han podido reactivar sus ventas de una manera que no imaginaban. Hoy tenemos actores que la han sabido aprovechar desde el principio, sin embargo, el virus ha llevado a la economía digital sea entendida como una opción por todos y ha sorprendido a quienes la han puesto en práctica”.
En Openpay los establecimientos tienen un aliado en estos tiempos de auge de las ventas online, al ser una pasarela de pagos segura y con amplia experiencia, que contribuye en el crecimiento de las metas de ventas y para ofrecer métodos de pago seguros para los clientes.
Para aplicar estrategias exitosas en jornadas especiales como las que se aproximan, es esencial reconocer los puntos fuertes en los que se debe apoyar el comercio electrónico. Uno de los principales atractivos de Hot Sale para los comercios es la difusión masiva que brinda su sitio web oficial y las plataformas en redes sociales. Lo que representa una oportunidad perfecta para dar posicionamiento de la marca tu comercio ante posibles compradores y así aumentar tus ventas.
Otra buena manera de aprovechar la jornada de ventas es organizando la tienda online y seleccionando productos para brindar descuentos, los cuales deben estar visibles en el market place digital, así desde el inicio de la navegación los clientes conocerán la clase de ofertas que pueden usar.
Una herramienta esencial para sacarle el máximo provecho a Hot Sale, es utilizar redes sociales como el principal medio de difusión de las ofertas y descuentos. Además, hay que tener en cuenta que serán días de mucho movimiento, por lo que se debe tener claro el stock disponible, para así evitar fallas que generen una mala reputación ante los clientes.
Recuerde que más allá de los productos y servicios ofrecidos, la importancia de un sistema de pagos avanzado y confiable es clave para el crecimiento de su e-commerce, de esa manera evitará que la empresa y los consumidores sean víctimas de algún tipo de fraude.