Una destacada delegación empresarial sueca visitó Colombia, entre ellos, la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, María Malmer Stenergard, con el objetivo de estrechar lazos comerciales entre ambos países. Empresas como: Midsummer, Scania, Epiroc, Ecogain, Sandvik, Wallenberg y AFRY, entre otras organizaciones como el International Council of Swedish Industry (NIR), se encargaron de afianzar el compromiso de Suecia con Colombia.
Actualmente, en el país hay más de 100 empresas suecas ya operan, generando más de 25,000 empleos directos y promoviendo valores como igualdad, diversidad, innovación y sostenibilidad, con inversiones que alcanzan los USD 300 millones anuales aproximadamente, en una relación bilateral de 151 años.
La delegación empresarial que acompañó a la ministra, se encargó de explorar oportunidades de negocio y colaboración en los sectores de minería, medioambiente y energías renovables, a la vez, tuvo como objetivo identificar oportunidades de negocio, inversión y colaboración en dichos sectores clave.
Sobre el evento, Yazmin Maya, Acting Country Manager de Business Sweden en Colombia, comentó: “Estas instancias son altamente valoradas para poder generar sinergias que contribuyan al desarrollo económico y social de Colombia, fortaleciendo nuestra relación bilateral, con miras a continuar impulsando los valores que caracterizan a las empresas de Suecia”.
Dentro de las actividades realizadas, se propiciaron diálogos e intercambios de experiencia y mejores prácticas con empresas líderes de los sectores de minas y energía, organizaciones gremiales y entidades del Gobierno en los que se discutieron temas relacionados con minería sostenible y transición energética, y donde se promovió el modelo de cuádruple hélice característico de Suecia (gobierno, industria, academia y sociedad civil). Estos encuentros fueron organizados por Business Sweden y la Embajada de Suecia en Colombia y con el apoyo de NIR, la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA), el Stockholm Environment Institute – SEI y organizaciones de la sociedad civil.
Empresas suecas presentes en el encuentro
AFRY: Empresa de ingeniería, diseño y consultoría que surgió de la fusión de las firmas ÅF y Pöiry. Se enfoca en promover y acompañar a sus clientes en soluciones sostenibles y digitalización para sectores como energía, bioindustria, entre otros.
Ecogain: Consultora medioambiental especializada en biodiversidad y estrategias empresariales sostenibles. Se enfoca en la obtención de permisos ambientales y busca equilibrar el desarrollo económico con la preservación de ecosistemas.
Epiroc: Empresa del sector minero enfocada en la transformación digital y operaciones cero emisiones. Se especializa en automatización, digitalización y electrificación de la minería.
Midsummer: Desarrollador y fabricante de células solares de película fina que planea establecer una planta en Colombia. Busca impulsar la transición energética y hacer al país autosostenible en producción de paneles solares.
NIR: Compañía enfocada en la sostenibilidad minera en Latinoamérica desde 2018 que coordina una plataforma de cooperación sueca. Trabaja con instituciones mineras clave en Colombia para implementar el componente MARS en 2025.
Scania: Empresa dedicada al desarrollo de transportes sostenibles con enfoque en el sector minero. Ofrece soluciones con alta eficiencia en reducción de CO2.
Wallenberg Investments: Grupo de holdings que actúa como socio estratégico para inversiones en industrialización y productividad. Busca expandir su presencia y operaciones en Perú y Colombia.
Discussion about this post