lo largo de la historia, Colombia ha sido conocido como uno de los países que mayor influencia tiene en el mundo de la belleza. No solo se trata de tener a muchas de las personas más bellas del planeta, sino también de adoptar y crear tendencias en esta industria tan competitiva.
El mercado de la moda se habría convertido así en uno de los más importantes para la población nacional, y es por eso que cuando se acerca el verano, miles de personas buscan información (ya sea mediante campañas promocionales de marcas como Zara, o a través de un sencillo catálogo 2019 de Studio F) sobre los productos que estarán de moda durante los meses venideros, y las mejores formas de adquirirlos velozmente.
Las tendencias de verano
De acuerdo a especialistas, las dos tendencias más importantes del verano serán la de rememorar a inicios del milenio, no solo en cuanto a estilo sino también a colores (cosa que se ha venido posicionando en los últimos años), y lo que definen como «utilitarismo», que se basa en prendas que buscan simplificar el proceso de vestido (alta costura presentada de una forma sencilla).
Marcas como Revista Carmel tienen un enfoque especial en todo lo que compone esta nueva moda de verano.
Asimismo, según los expertos, una de las tendencias que ganarían fuerza en los meses de verano sería la de las prendas de inspiración deportiva, que en el último año ha ganado popularidad gracias a que mezcla la alta costura con la comodidad de la indumentaria informal o, de lleno, deportiva.
El comercio electrónico
Cuando hablamos de moda de verano, no solo es importante conocer qué estarán comprando las personas, sino también cómo lo estarán haciendo. Y es que, volviendo al tema tocado al inicio de esta nota, el crecimiento en el consumo de prendas de vestir es uno de los que más crece en Colombia gracias al comercio electrónico.
Esto se debería, en buena parte, a una caída en los precios de la industria gracias a que cada vez más empresas deciden disminuir los costos operativos para brindar ventajas competitivas en sus productos. Del mismo modo, la comodidad ya posicionada de las compras por Internet no hará más que incrementar las ventas a lo largo de los meses veraniegos.
Es así como vemos que las campañas de verano de marcas locales como Revista Carmel, o el Catálogo 2019 de Studio F, son cada vez más efectivos entre quienes deciden utilizar el Internet para complementar el consumo.
Las tendencias de verano se encuentran entre las más importantes para los entusiastas de la industria de la moda, por lo que mantener actualizados a los consumidores sobre todo lo que esta temporada tiene que ofrecer, puede ser una de las tareas más importantes del año para las marcas que quieran crecer en Colombia.
Discussion about this post