51 integrantes de grupos armados ilegales se han desmovilizado en la jurisdicción de la Segunda División.
Bucaramanga. 19 de noviembre, 2016. En el marco de la campaña: “Integrante del ELN, vuelva a vivir las cosas sencillas de la vida”, la Segunda División del Ejército Nacional con apoyo del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa, realizó la semana por la paz y la reconciliación en el municipio de Ocaña (Norte de Santander).
En el marco de este evento, sesenta mujeres cabezas de hogar participaron en talleres de belleza y confección realizando sus proyectos de vida, alejadas de cualquier tipo de violencia.
Es el caso de Ana Quintero, una joven de 22 años que fue desplazada del municipio La Gabarra, cuando tenía ocho: “mi mamá tuvo que salir de allá con nosotros, ella tenía unas gallinas y vendió todo eso para irnos a vivir a otra ciudad”, esta mujer se refiere al momento en que grupos armados ilegales la obligaron a salir de su casa.
Con lágrimas en los ojos, Ana cuenta que nunca más volvió a ver a su padre, se lo llevaron y aún no sabe si está vivo: “mi papá estaba arreglando un pescado para la comida, ahí lo agarraron con otros compañeros”.
Hoy la motivación de Ana son sus hijos, ella asegura que la familia debe permanecer unida, por eso envía un mensaje de esperanza y reconciliación a los integrantes del ELN: “invito a los miembros de grupos armados a que se desmovilicen y no sigan causando daño, todavía hay gente que los espera en casa”.
En el Catatumbo, una de las zonas más complejas del país, se busca dar a conocer los beneficios jurídicos, personales y económicos que recibe cada guerrillero al tomar la decisión voluntaria de reintegrarse a la vida civil, por eso hasta la fecha 51 integrantes de grupos armados ilegales se han desmovilizado en la jurisdicción de la Segunda División.
“Con respecto a las desmovilizaciones de grupos armados ilegales en todo el país, tenemos un total de 844, lo que significa que incrementaron en un 72%”, mencionó Carlos Gallego delegado del Ministerio de Defensa.
Durante esta semana también se han llevado a cabo charlas y conversatorios, donde Camilo, un desmovilizado del Frente de Guerra Noroccidental del ELN, dio a conocer su historia de vida, buscando prevenir que otros jóvenes ingresen a esta estructura e invitando a sus ex compañeros para que se desmovilicen: “yo ahora tengo una fábrica de zapatos, con la cual tengo una nueva vida para mi hija y mi familia. Por eso yo le digo a los compañeros que aún permanecen en el ELN, que tomen la decisión de dejar las armas porque la vida está aquí afuera”
Con la entrega de 20 máquinas de coser, 30 kits de belleza, implementos deportivos, balones, televisores, medallas y otros premios, finalizó una semana encaminada a «la paz y la reintegración».