Dando continuidad a las medidas de control y no propagación del COVID-19 en Cúcuta, y en concordancia con los protocolos establecidos con el Instituto Departamental de Salud, la Secretaría de Salud, en representación de la Alcaldía de Cúcuta, logró verificar el primer caso de coronavirus en la etnia Yukpa, a través de tamizajes con la Dimensión de Vigilancia en Salud Pública. La Administración Municipal ya está aplicando todos los protocolos establecidos para evitar la propagación de la enfermedad dentro de esta comunidad de 250 personas; además, está atendiendo las necesidades básicas de la comunidad asentada en inmediaciones del barrio fronterizo de El Escobal. Asimismo, confirmó que no existe ningún otro caso de coronavirus en esta comunidad. Adicionalmente, desde tempranas horas de este miércoles 25 de marzo de 2020, la zona que corresponde al asentamiento urbano Yukpa fue acordonada por funcionarios de la Alcaldía de Cúcuta en conjunto con la Policía Nacional, y se estableció un equipo de vigilancia las 24 horas para este sector de frontera. Vale la pena destacar que el próximo jueves 26 de marzo se llevará a cabo una jornada de salud con la E.S.E. Imsalud, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Servicio Jesuita a Refugiados y funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal, con el fin de analizar conjuntamente con el Laboratorio Nacional de Salud, el estado de los miembros de la etnia.
Por otra parte, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres estableció las rutas de atención correspondientes para brindar saneamiento básico y seguridad alimentaria, y así evitar que estas familias, con niños y mujeres embarazadas, se desplacen a otras zonas de Cúcuta y se puedan mitigar los focos de contagio en el municipio.