A la Plaza de Banderas llegaron todos, dueños de establecimientos, sus gerentes, administradores, meseros, barmans, discjockies, animadores, músicos, bailarines, sonidistas, aseadoras y hasta los guardas de seguridad. Son más de dos Mil cucuteños empleados del negocio del espectáculo, las casas de festejos y la vida nocturna azotados por la crítica situación económica desatada por el cierre de estos establecimientos tras 10 meses de la presencia del Covid 19 en la capital nortesantandereana.
El plantón y marcha que concluyó en el Parque Santander frente al despacho del Alcalde Jairo Yañez en el Palacio Municipal fue organizada por la Asociación Colombiana de Organizadores de Eventos ACOE, Capítulo Cúcuta.
«Los toques de queda nos tienen en la ruina. Desde marzo no hemos podido abrir nuestros negocios y el Alcalde Yáñez nisiquiera se ha dignado a recibirnos. Los bancos y los arriendos no esperan más. Nuestras familias están muchas necesidades» afirmó visiblemente afectado Hugo Garcia, mesero de un restaurante en el sector de El Malecón.
Vestidos con sus camisas negras, símbolo de la situación oscura que atraviesan, los manifestantes denominaron a su protesta El Toque de Quiebra. «A nosotros la ciudad y las autoridades nos responsabilizan injustamente por los altos niveles de contagio en la ciudad, sabiendo que la pandemia se ha propagada es por las aglomeraciones, el no distanciamiento y la violación de los protocolos de bioseguridad que se producen de día en todos lados de la ciudad» enfatizó Cielo Martínez, Presidente de ACOE Cúcuta.
Los líderes de la marcha insistieron que ellos como comerciantes han cumplido con los planes pilotos orientados a reactivar gradualmente este golpeado sector económico en nuestra capital. «Si el virus baja y sube no es por culpa nuestra, nosotros hemos permanecido con las puertas cerradas. Esto es una cacería de brujas», manifestó Leonardo Gómez, de la Asociación de Músicos de Norte de Santander.
Discussion about this post