la Dirección Seccional de Aduanas Cúcuta y el importante trabajo articulado con las entidades públicos y privadas del Centro Integrado ICA, INVIMA, y POLFA/DIAN (CIIIP).
Mediante registro y allanamiento a bien inmueble en el barrio San Luis, se logró la aprehensión de 1.3 toneladas de perecederos de contrabando (pescado, chuleta de cerdo y embutidos), aunado a lo anterior, se destaca que el perecedero iba hacer distribuido de manera irregular en la central de abastos de la ciudad, sin cumplir con los requisitos adecuados para su transporte y comercialización, afectando y poniendo en riesgo la salud pública, y a los sectores económicos legalmente constituidos, por ende, la seguridad y sostenimiento fiscal del departamento.
Al producto cárnico, le fue aplicada la medida cautelar de aprehensión y puesto a disposición de la Seccional de Aduanas Cúcuta.
Con este hecho, la Policía Fiscal Aduanera, reitera su compromiso de lucha frontal contra todo acto ilícito que afecte la salud de los habitantes del área metropolitana y el departamento Norte de Santander, rompiendo sistemáticamente la cadena criminal y de ilegalidad, en esta zona fronteriza del país.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que se abstenga de adquirir productos en lugares no autorizados, así como hacer parte de la red de participación cívica de esta unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 3213942169 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co , donde se garantiza absoluta reserva de la información.