Cerca de 700 personas participaron en el Congreso Regional de Paz que organizó la Universidad de pamplona y que contó con una mirada plural al tema del postconflicto desde la perspectiva pública, la sociedad civil, la ONU, la misión de apoyo de la OEA y el sector productivo, entre otros.
El Congreso, que se realizó de manera simultánea en todo el país, contó con la presencia del rector de la Universidad de Pamplona, Ivaldo Torres Chávez; el senador de la república, Iván Cepeda; el representante del PNUD en Norte de Santander, Aldo Morales; el empresario nortesantandereano, Antonio Segundo; la líder social, Miriam Támara; el politólogo pamplonés, Javier Cuadros Castillo, delegados de la OEA, académicos, investigadores, docentes y comunidad en general, que disertó sobre la paz y el postconflicto en las regiones.
“La paz es posible con las FARC, con el ELN, con el EPL, con las fuerzas políticas opositoras y con todos los sectores de la sociedad, tenemos que creer, tenemos que soñar con esto, porque Colombia se lo merece”, dijo el senador Iván Cepeda.
Aseguró, que en Colombia tenemos que empezar a pensar en el bienestar de todos, aportar desde nuestras posibilidades a la construcción de un país más equitativo, que los empresarios y los sectores productivos se desprendan de una mínima parte de sus ganancias en pro de los menos favorecidos y apuntando siempre al mejoramiento de las condiciones de vida de todos los colombianos.
Fue enfático en decir que Norte de Santander ha sido un departamento ampliamente azotado por la violencia, pero con grandes oportunidades por sus riquezas naturales, su ubicación geográfica y el deseo permanente de sus habitantes de vivir en paz.
El rector, Ivaldo Torres Chàvez, dijo que la institución está comprometida con la generación de una política educativa orientada a la construcción de un país en paz, que para ello han enfilado todos los esfuerzos institucionales y que seguirá apoyando cualquier iniciativa en la que se pueda conversar, en aras de que se comprenda que la paz es el objetivo superior de la sociedad en la que vivimos.
“Yo tengo la esperanza de que este país salga adelante y que las generaciones que crecimos en un país violento, tengamos la posibilidad de entregarle a nuestros hijos un escenario diferente para vivir”, aseguró el rector.
El politólogo pamplonés, Javier Cuadros Castillo, moderador del panel y estudioso del tema de la paz, aseguró que es necesario que se despolarice la paz, que cesen los enfrentamientos entre iguales, que la sociedad debe sacarse de la cabeza que la paz tiene color político y que al final, con la paz, ganamos todos.