NUEVO ESTUDIO CIENTÍFICO REVELA LA DOSIS DIARIA RECOMENDADA DE MÚSICA.
Los consumidores deberían escuchar música durante al menos 78 minutos al día, según un estudio científico realizado por Deezer.
Una «dieta balanceada» de música incluye una mezcla de canciones que te suban el ánimo, relajantes, tristes, motivadoras y de control del mal humor y la ira.
Los beneficios de los diferentes estilos musicales tardan en promedio 11 minutos en iniciar, pero solo son cinco minutos de música para lograr sentirse más feliz.
El estudio global de más de 7,500 personas encargadas por Deezer analizó cómo los diferentes estilos musicales afectan nuestro bienestar mental y físico.
Nuestros cuerpos necesitan una dieta balanceada de nutrientes para mantener un estilo de vida saludable. Ahora un nuevo estudio científico ha encontrado la “dosis diaria recomendada» para la música. El servicio global de streaming de música Deezer comisionó a los científicos de la Academia Británica de Terapia de Sonido para encontrar la dosis de música que necesita un cuerpo y una mente sana.
El estudio global de más de 7,500 personas¹ analizó la relación entre la música y nuestro bienestar mental y físico, al estudiar varios factores, incluidos los estilos, el estado de ánimo y el género. El experimento concluyó que, sea cual sea su elección preferida de música, para sentir los beneficios emocionales de los diferentes géneros musicales se necesita escuchar, en promedio²: 14 minutos de música que nos suba el ánimo (a elección del usuario) para sentirnos felices (18% de la dosis diaria)
16 minutos de música que nos calme (a elección del usuario) para sentirnos relajados (20.5% de la dosis diaria)
16 minutos de música que nos haga pensar (a elección del usuario) para superar la tristeza (20.5% de la dosis diaria)
15 minutos de música que nos motive (a elección del usuario) que nos ayude a concentrarnos (19% de la dosis diaria)
17 minutos de música poderosa (a elección del usuario) que nos ayude a lidiar con el mal humor (22% de la dosis diaria)
El estudio analizó cómo las personas usan la música para procesar las emociones. La relajación fue el beneficio emocional más común (90%), seguido de la felicidad (82%) y la superación de la tristeza (47%). Un tercio adicional (32%) de los participantes utilizó música para concentrarse, mientras que más de una cuarta parte (28%) lidia con el mal humor y la ira a través de la música.