La entidad reporta un aumento significativo en la facturación electrónica, destacando su impacto en el control tributario.
Incremento histórico en las facturas electrónicas registradas
Bogotá, D.C., 26 de diciembre de 2024. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha implementado un monitoreo en tiempo real de todas las ventas realizadas durante diciembre, como parte de sus acciones para combatir la evasión fiscal en el país.
El Centro de Monitoreo de Factura Electrónica informó que hasta el 23 de diciembre se han registrado 688 millones de facturas electrónicas. Esta cifra representa un crecimiento exponencial frente a las 211 millones reportadas en el mismo periodo de 2023, lo que refleja una notable adhesión de los contribuyentes a este mecanismo digital.
Sectores con mayor participación en ventas
Las actividades comerciales que lideran el volumen de ventas facturadas son:
- Comercio al por mayor y en comisión o por contrata (excepto vehículos automotores y motocicletas), con una participación del 56%.
- Comercio al por menor (incluido el de combustibles, excepto vehículos automotores y motocicletas), que representa un 38.10%.
Este comportamiento resalta la dinámica económica de diciembre, caracterizada por un alto consumo impulsado por las festividades.
Crecimiento de las ventas en diciembre
En términos de comportamiento comercial, la DIAN destacó que la tercera semana de diciembre registró el mayor volumen de ventas, con un total de $28,2 billones. Esta cifra implica un aumento del 17.46% en comparación con la segunda semana del mes, consolidando diciembre como uno de los periodos de mayor actividad económica del año.
Impacto del monitoreo en tiempo real
La DIAN ha destacado que estas acciones de monitoreo continuo, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, son esenciales para garantizar que los valores declarados sean consistentes con las transacciones electrónicas reportadas. Según Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos:
«Se prevé que el recaudo de IVA correspondiente al vencimiento de enero de 2025, derivado de las ventas de diciembre, se mantenga en línea con las cifras de transacciones reflejadas en los documentos electrónicos. Esperamos que los valores declarados y consignados sean coherentes con las transacciones electrónicas reportadas en tiempo real en el sistema de Factura Electrónica.»
Este seguimiento permite a la entidad contar con insumos precisos para combatir la evasión fiscal, asegurando que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.
Llamado a la ciudadanía y herramientas de denuncia
La DIAN reitera la importancia de exigir la factura electrónica en cada compra como un medio para erradicar la evasión fiscal y fortalecer el recaudo tributario. Asimismo, invita a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en la facturación a través de la línea de WhatsApp 311 583 0000.
Conclusión
El esfuerzo de la DIAN por monitorear en tiempo real las ventas decembrinas refuerza su compromiso con la transparencia y el cumplimiento tributario. Este modelo no solo contribuye a cerrar brechas de evasión fiscal, sino que también promueve la confianza entre contribuyentes y la administración tributaria, consolidando un sistema más eficiente y justo para el país.
Discussion about this post