Luego de la versión de un hombre que aseguró haber visto a la pequeña Sara Sofía Galván en Bucaramanga y de un video donde aparecería la pequeña extraviada en Bogotá, se intensificaron las labores de búsqueda por parte de las autoridades la niña por esta frontera por Venezuela.
Hace ya dos semanas los operativos para dar con el paradero de la menos desaparecida se había implementado a lo largo de las innumerables trochas que unen la línea limítrofe por los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario.
«Migración Colombia ha entregado disposiciones para adelantar las operaciones de búsqueda de Sara Sofía sobre todo por las trochas fronterizas y en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza también se ha dispuesto otro punto de control», expresó el Gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano.
La más reciente información también indica que una tía de Sara Sofia en la capital del país declaro que su sobrina había sido vendida en Bucaramanga.
«Hemos dispuesto un plan especial para hallar a Sara Sofía en esta zona del país en la eventualidad que intentaran transpasarla a través de esta frontera hacia Venezuela», sostuvo el General Oscar Moreno, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
El caso de la desaparición de la niña Sara Sofía sigue siendo hasta la fecha un misterio sin resolver en Colombia.