Hoy, en el Palacio Municipal de San José de Cúcuta, se llevó a cabo el acto protocolario oficial de transición de gobierno entre el actual alcalde, Jairo Yáñez, y el alcalde electo, Jorge Acevedo. Este evento marca el inicio de un proceso que se extenderá durante dos días, involucrando diversas actividades para garantizar una transición fluida y eficiente.
La jornada comenzó con el acto protocolario en el Palacio Municipal, donde los líderes saliente y entrante se reunieron para dar apertura a un cronograma de actividades que destacará los logros y proyecciones de la ciudad durante los últimos cuatro años. El alcalde Jairo Yáñez expresó su orgullo por consolidar una ciudad competitiva, humana y social, evidenciada en indicadores positivos como la disminución del desempleo y la pobreza. Destacó la estructuración de 40 proyectos estratégicos que sientan las bases para un futuro próspero y sostenible.
En la segunda jornada, que se llevará a cabo en la Escuela Superior de Administración Pública, los mandatarios se reunirán para abordar los proyectos estratégicos que han beneficiado a la ciudadanía. Los secretarios del gabinete municipal del alcalde Jairo Yáñez presentarán detalladamente cada secretaría, oficina y entidad descentralizada ante el equipo del alcalde electo Jorge Acevedo. Este ejercicio se realizará en 32 mesas de trabajo, generando un documento final del proceso de empalme que recopilará los aportes de cada dependencia.
Jorge Acevedo, alcalde electo, agradeció la disposición y colaboración del alcalde Jairo Yáñez y su equipo para armonizar esta transición. Destacó la importancia de compartir información y recomendaciones para garantizar una transición armoniosa y eficiente.
El proceso de transición busca construir sobre lo construido, asegurando la continuidad de los programas y estrategias que han beneficiado a los cucuteños. La transparencia, la eficiencia y el compromiso son los pilares de este proceso que apunta a fortalecer la administración pública y el bienestar de la comunidad.