Los actores que componen el sistema de salud están adquiriendo mayor conciencia sobre la importancia que tiene hacer uso de tecnologías de punta con el fin de expandir el acceso en salud desde frentes de atención, diagnóstico y tratamiento más eficientes.
Por ello el Hospital Regional de Moniquirá en conjunto con la empresa de tecnología en salud Siemens Healthineers, han inaugurado una nueva sala de tomografía computarizada, que le permitirá a los habitantes de Boyacá y del Sur del departamento de Santander tener acceso a servicios de salud distinguidos por su calidad y precisión.
En detalle, la nueva tecnología de tomografía computarizada permite ampliar la atención dentro de una gama clínica compuesta por cardiología, neurología, oncología; así como mejorar la precisión de los resultados clínicos. Esta tecnología ofrece la exploración en pacientes de baja dosis, lo que es esencial para su cuidado óptimo. Asimismo, permite realizar exploraciones de largo alcance en el cuerpo a la velocidad de una contención de la respiración, garantizando que el proceso sea más cómodo para el paciente.
“A nivel de prevención, esta herramienta ofrece imágenes de colon y detección de cáncer de pulmón, así como exámenes de cuantificación de calcio coronario. Este proceso se direcciona de manera submilimétrica en cada exploración, proporcionando una alta resolución espacial y ayudando a que se puedan detectar las lesiones ocultas de los habitantes en Boyacá y Santander”, afirma el doctor Luis Carlos Olarte, Gerente del Hospital Regional de Moniquirá. “Este es un enorme logro, una meta cumplida y seguiremos trabajando con dedicación y entusiasmo para alcanzar los más altos estándares de calidad”, agregó Olarte.
Este tipo de alianzas persiguen mejores resultados y desempeño clínico en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, aumentan la seguridad del paciente y proporcionan imágenes de alta calidad para el tratamiento de enfermedades. De esta forma se reducen los tiempos de los procesos, permitiendo que más pacientes puedan ser atendidos de manera más eficiente.
“Nuestro propósito en Siemens Healthineers es innovar en salud para todos y en todas partes. Con la tecnología de punta adquirida por el Hospital de Moniquirá, vamos a mejorar de forma destacada la calidad de la atención que reciben los colombianos. Este tipo de trabajo en conjunto, sin duda, nos permiten continuar impactando de manera positiva sobre la labor y el bienestar de los profesionales, administradores y, lo más importante, a los pacientes”, cierra Francisco Vélez, director de Siemens Healthineers para Colombia, Ecuador y Perú.