País, 7 de marzo de 2025. La hipertensión arterial es conocida como una “amenaza silenciosa” porque, aunque no siempre muestra síntomas, puede ser extremadamente peligrosa para tu salud. Esta condición afecta a millones de personas en el mundo y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales e insuficiencia cardíaca. Sin embargo, la buena noticia es que se puede prevenir con medidas simples y adoptando un estilo de vida saludable.
¿Qué es la Hipertensión y Por Qué es Peligrosa?
La hipertensión ocurre cuando la presión de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta. Aunque puede tener un componente genético, factores como la alimentación, el estrés y la falta de actividad física influyen en su desarrollo. Lo preocupante es que, en muchos casos, no presenta síntomas hasta que es demasiado tarde.
El Dr. Fernando Cardona, especialista en Cardiología del Hospital de la Universidad Nacional, explica: “La hipertensión es silenciosa. Algunas personas pueden sentir dolores de cabeza o mareos, pero estos síntomas suelen aparecer cuando la presión está muy elevada”.
Cómo Prevenir la Hipertensión: 5 Claves para un Corazón Sano
- Alimentación Saludable: Reduce el consumo de sal, evita alimentos ultraprocesados como snacks y gaseosas, y opta por una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales.
- Mantén un Peso Saludable: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de hipertensión. Combina una dieta balanceada con ejercicio regular.
- Actividad Física: Realiza al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, nadar o montar bicicleta.
- Evita el Tabaco y el Alcohol: Estas sustancias dañan tu salud cardiovascular y elevan la presión arterial.
- Controla el Estrés: Practica técnicas de relajación como meditación o yoga para mantener la presión arterial bajo control.
Preguntas Frecuentes sobre la Hipertensión
El Dr. Cardona responde algunas de las dudas más comunes:
- ¿Cómo sé si tengo hipertensión si no tengo síntomas?
“La única forma es midiendo la presión arterial regularmente, ya sea en consulta médica o con dispositivos especializados”, asegura el especialista. - ¿Es hereditaria?
“Aunque existe una predisposición genética, factores como la alimentación y el estilo de vida son clave”. - ¿Los remedios naturales ayudan?
“Alimentos como el ajo y el jengibre tienen beneficios, pero no sustituyen un tratamiento médico”. - ¿Es recomendable tomar aspirina?
“No. La aspirina no controla la presión arterial y su uso sin supervisión médica puede ser peligroso”.
La Prevención es la Mejor Estrategia
La hipertensión no tiene por qué ser una sentencia. Con un estilo de vida equilibrado y controles médicos periódicos, puedes detectarla a tiempo y reducir el riesgo de complicaciones graves. Cuidar tu corazón hoy es invertir en una vida más larga y saludable.
- Consejos para una Alimentación Saludable
- Beneficios del Ejercicio para el Corazón
- Cómo Controlar el Estrés
Discussion about this post