El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1702 del 17 de octubre de 2023, que establece normas para preservar el orden público en las próximas elecciones de Autoridades y Corporaciones Públicas Territoriales del 29 de octubre de 2023. Este decreto, con 33 artículos, cuenta con la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, y los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Defensa, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Transporte, y Minas y Energía.
El decreto abarca varios aspectos clave para asegurar un proceso electoral adecuado:
- Ley Seca: Se prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas desde las 6:00 p.m. del sábado 28 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 30 de octubre de 2023.
- Restricción de propaganda: El día de las elecciones, se prohíbe toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines políticos electorales a través de radio, prensa, televisión, así como la propaganda móvil, estática o sonora.
- Acceso de testigos electorales: Los testigos electorales podrán acceder a los puestos de votación a partir de las 7:00 a.m. y deben identificarse con su cédula y credencial correspondiente.
- Restricción de dispositivos electrónicos: Entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. del día de las elecciones, no se podrán usar teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video dentro de los puestos de votación, excepto para los medios de comunicación coordinados con la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Proyecciones y encuestas: Los medios de comunicación no podrán divulgar proyecciones basadas en datos no oficiales ni difundir resultados de encuestas el día de las elecciones.
- Seguridad en el proceso: Las autoridades militares y de policía, en coordinación con alcaldes y comités de orden público, tomarán medidas para garantizar el orden público y el normal desarrollo del proceso electoral.
- Servicios de telecomunicaciones: Desde el viernes 27 de octubre hasta el lunes 30 de octubre, los servicios de telecomunicaciones darán prioridad a los mensajes emitidos por las autoridades electorales.
- Energía eléctrica: Los prestadores de servicios de energía eléctrica deben garantizar un suministro ininterrumpido durante la votación y los escrutinios.
- Observación electoral: Se permite el ingreso y ejercicio de misiones de observación electoral acreditadas.
- Cierre de fronteras: Los pasos terrestres y fluviales autorizados de frontera estarán cerrados desde las 6:00 p.m. del 28 de octubre hasta las 4:00 p.m. del 29 de octubre.
Este decreto tiene como objetivo garantizar los derechos y libertades individuales, especialmente el derecho a elegir y ser elegido, y asegurar un proceso electoral transparente y seguro. Estas medidas son fundamentales para mantener el orden público y promover la participación cívica en las elecciones.
Discussion about this post