Tras el anuncio del Eln, de iniciar un paro armado en este y otros departamentos, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, hizo un llamado a la comunidad, para informar sobre todos los hechos que puedan alterar el orden público, rechazando así de manera unánime la amenaza que dio a conocer esta guerrilla.
Esta fue una de las conclusiones que se dio en un Consejo Extraordinario de Seguridad desarrollado en la Cúpula Chata, donde se conoció que el anuncio del Eln resalta que el paro armado –programado por 72 horas- será del 14 al 17 de febrero, por lo que las autoridades asistentes analizaron los posibles escenarios que podrían ser blanco de actos delictivos en el departamento.
En la reunión participaron los comandantes de la Segunda División del Ejército Nacional, brigadier general Luis Felipe Montoya Sánchez; de la Fuerza de Tarea Vulcano, brigadier general, Hugo Alejandro López Barreto; de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Jaime Alberto Barrera Hoyos y el secretario de Gobierno Yebrail Haddad Linero.
En su intervención el gobernador expresó “estamos unidos enfrentando el terrorismo y, ante esta insinuación de paro armado, no vamos a permitir que estos insurgentes logren su objetivo de amedrentar a la comunidad, de sitiarla y efectivamente perpetrar ataques en el departamento”.
Añadió que “existe el acompañamiento del Gobierno Nacional, a través de sus Fuerzas Militares, quienes han desplegado estrategias para combatir, evitar y mitigar cualquier situación que se pueda presentar en la región. Estamos convencidos que nuestra población estará segura y tranquila durante estos días, así como la infraestructura eléctrica y petrolera”.
Para que este plan se cumpla, Villamizar Laguado manifestó que son importantes los reportes de la ciudadanía, pues así se podrá neutralizar oportunamente cualquier pretensión terrorista del Eln.
“Invitamos a la comunidad para que nos acompañe y rechace esta posición del Eln, que no quiere dar gestos de paz, y para que informe sobre cualquier atentado o acto que se pueda presentar; para eso el Ejercito ha dispuesto recompensas por la información suministrada”, puntualizó el mandatario Seccional.