Villa del Rosario, Norte de Santander – En un esfuerzo por garantizar el acceso a la educación de niños venezolanos y colombo-venezolanos, la Gobernación de Norte de Santander, liderada por el Gobernador William Villamizar, presentó una flota de buses que transportará a 2.500 estudiantes desde el puente internacional Simón Bolívar hasta sus colegios en Villa del Rosario y Cúcuta. Este servicio estará disponible hasta el final del año escolar, brindando comodidad y seguridad a los menores.
Un compromiso con la educación y la integración
El acto de presentación de la flota se llevó a cabo en la Parada, municipio de Villa del Rosario, donde el Gobernador Villamizar dio la bienvenida a los niños y destacó la importancia de esta iniciativa. “Estamos comprometidos con la educación y el bienestar de todos los niños, sin importar su nacionalidad. Este transporte escolar es una muestra de que trabajamos por la integración y el futuro de nuestra región”, afirmó el mandatario.
La Secretaria de Educación del Departamento, Laura Cáceres, explicó que los buses beneficiarán a 2.000 niños, de los cuales 1.000 estudian en la Institución Educativa La Frontera, mientras que el resto se distribuye en otros siete establecimientos educativos de Villa del Rosario. “Los niños ya saben que tienen este transporte disponible. Se organizan, llegan aquí, son llevados a sus colegios y, en la tarde, regresan al mismo punto”, señaló Cáceres.
Comodidad y seguridad para los estudiantes
La flota de buses, que cuenta con todas las condiciones necesarias para garantizar la comodidad y seguridad de los estudiantes, representa un avance significativo en la atención a la población migrante y refugiada en la región. “Los buses son muy buenos, tienen todo lo necesario para que los niños estén cómodos y puedan llegar a sus establecimientos educativos sin problemas”, agregó la Secretaria Cáceres.
Este servicio no solo facilita el acceso a la educación, sino que también reduce los riesgos asociados al desplazamiento de los menores, especialmente en una zona fronteriza con alta movilidad.
Impacto en la comunidad educativa
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad educativa y las familias beneficiadas. Para muchos de estos niños, el transporte escolar es la única forma de acceder a una educación de calidad, lo que les permite soñar con un futuro mejor.
“Ver las caras de alegría de los niños al subir a los buses es una muestra del impacto positivo de este proyecto. Estamos construyendo oportunidades para que estos pequeños reciban la educación que merecen”, destacó el Gobernador Villamizar.
Un esfuerzo conjunto por la integración
Este proyecto es parte de una estrategia más amplia de la Gobernación de Norte de Santander para promover la integración y el desarrollo social en la región. Además del transporte escolar, se han implementado programas de alimentación, dotación de útiles y apoyo psicosocial para los estudiantes migrantes y sus familias.
“La educación es un derecho fundamental, y estamos trabajando para que ningún niño se quede atrás. Este es un paso más hacia la construcción de una región más inclusiva y solidaria”, concluyó la Secretaria Cáceres.
Discussion about this post