El Alto Consejero para la Población con Discapacidad del departamento, Jesús Romero Montoya, participó del encuentro programado por la Contraloría General de la República, que busca construir una ciudadanía solidaria, incluyente y activa en el control y vigilancia fiscal de las personas en situación de discapacidad.
La reunión se efectuó para conocer el desarrollo de la Estrategia Nacional de Discapacidad en el departamento, además de observar la manera en cómo cada institución vinculada, cumple con la gestión de la ejecución de recursos del orden nacional a través de los distintos programas empleados para esta población.
“Esta estrategia que quiere implementar la Contraloría General de la República establecida en la Ley 1618 de 2013, busca garantizar derechos de la población con discapacidad”, precisó Romero Montoya.
El funcionario agregó “el desarrollo de esta iniciativa se logra a partir del trabajo articulado entre la Contraloría General, Departamental y Municipal, Procuraduría y Gobernación de Norte de Santander”.
Se espera que las alcaldías de los 40 municipios del departamento se vinculen para el seguimiento efectivo de la política pública de personas con discapacidad, y su cumplimiento en cada territorio.
La perspectiva de Jesús Romero Montoya indica que, con la presencia de todas las zonas de la región, se van a abrir más espacios para la participación y se van generar veedurías por parte de la misma población, para el control de los procesos.
“Con ello, se garantizarán los proyectos y recursos que se invertirán en beneficio de la población con discapacidad del departamento”, aseguró el Alto Consejero, quien detalló algunas acciones previstas en toda la región para las personas en esta condición, entre ellas:
- Realizar el registro de localización y caracterización.
- Lograr adecuar espacios públicos y privados para la accesibilidad.
- Velar por la inclusión educativa, cultural y deportiva.
- Generar la vinculación laboral.
El titular de esta Consejería precisó “en agosto se espera rendir el primer informe de las actividades, a través de las organizaciones que hacen parte de este proceso, para mostrar ante el país los avances que está teniendo esta población en Norte de Santander”.
Al encuentro de la estrategia que lidera la Contraloría delegada para la Participación Ciudadana, se vincularon representantes el Ministerio de Transporte, la Alcaldía de Cúcuta, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría Departamental y Municipal y representantes de las Asociaciones de Personas con Discapacidad.