Aunque la Empresa Social del Estado Imsalud a través de la oficina de Vigilancia en Salud Pública confirmó una disminución de casos de dengue clásico y hemorrágico, en Cúcuta en lo corrido del 2011, los programas de prevención de la enfermedad se mantienen en toda la red pública de atención de baja complejidad del municipio.
Según el consolidado epidemiológico de Imsalud, en lo corrido del año, se han presentando 611 casos confirmados, 18 de dengue hemorrágico y 593 de clásico, que obligó a los organismos de salud a fortalecer los programas educativos de prevención dirigidos a la comunidad para evitar la propagación de la enfermedad.
El plan de contingencia del dengue que se mantiene en todas las unidades básicas y 38 instituciones prestadoras de servicio de Imsalud, será reforzado en los próximos días con la llegada de la segunda temporada del periodo de lluvias en el país
Según Camilo Chamucero, coordinador de la oficina de vigilancia en salud pública de la ESE, los protocolos de atención epidemiológica, además de las campañas educativas que se realizan a través de la oficina de promoción y prevención en las 38 IPS del municipio, han permitido un adecuado manejo de la enfermedad, logrando mantenerse por debajo de los rangos de alarma.
La entidad responsable del primer nivel de atención de baja complejidad en salud en Cúcuta, cuenta con dos centros centinelas febril ubicados en la unidad básica de Comuneros y en el Policlínico de Juan Atalaya encargados de hacer una detección oportuna de la enfermedad.