Los comunicados del Ideam donde se prevé que entre septiembre y diciembre de 2011, se presente la tercera fase de la ola invernal ponen en alerta nuevamente al país. En consecuencia y como respaldo al trabajo desarrollado por el Gobierno Nacional y municipal es necesario que la ciudadanía coopere en la prevención del aumento de las emergencias desde sus hábitos de consumo y aseo, de igual forma que se hagan planes de emergencia dentro de las familias y sus vecinos.
Son importantes acciones como:
– No construya edificaciones en zonas inundables, es decir en zona de riesgo
– Identifique o informe sobre la existencia de zonas posiblemente afectadas por deslizamientos o derrumbes, mediante la observación de árboles inclinados, pisos y/o terrenos agrietados, desprendimientos y/o caídas de rocas o suelo que conforman la ladera.
– No realice excavaciones ni cortes en zonas de ladera sin la asesoría del personal idóneo.
– No realice disposición inadecuada de basuras ya que estas pueden generar afectaciones en las redes de servicios públicos como el taponamiento de los desagües y canales de aguas lluvias.
– Saque las basuras a tiempo y en los horarios establecidos por las entidades prestadoras del servicio de recolección en cada barrio o comunidad.
– Informe oportunamente a las empresas prestadoras de servicios sobre daños o afectaciones en las redes a su cargo.
– Realice mantenimiento preventivo de equipos de bombeo.
– Establezca un punto de reunión con las familias.
De igual forma se realizan recomendaciones a los ciudadanos para evitar que se presenten incendios en épocas de lluvias como:
– No realizar quemas.
– Informar a las autoridades competentes sobre algún riesgo de incendio.
– No arrojar colillas de cigarrillo en lugares de posible riesgo.
– Tener un especial manejo con las sustancias inflamables.
– Mantenga siempre a mano el kit de emergencias y el equipo de primeros auxilios
Si vive en zona de inundaciones conozca las rutas de evacuación en caso de presentarse una emergencia y los números a los que puede comunicarse: 123 de la Policía Nacional, 116 de Bomberos, 132 de la Cruz Roja y 144 de la Defensa Civil.