Frente a la alerta hecha por la procuradora general de la nación, Margarita Cabello Blanco, en referencia al posible riesgo inminente de que los colombianos se queden sin vacunas para COVID-19 y sus diferentes variantes durante este año, expertos en vacunación del Consenso Colombiano de Atención, Diagnóstico y Manejo de la Infección por SARS-CoV-2/COVID-19 se habían pronunciado en días anteriores ante el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, ofreciendo una visión experta de las recomendaciones y reflexiones de los científicos sobre la actual estrategia de vacunación contra el COVID-19 del país, la cual contempla la aplicación, distribución y priorización de esta misma.
En el documento, los expertos cuestionan la normativa de esperar 30 días desde la infección por COVID-19 para administrar la vacuna. Sugieren, además, que las vacunas basadas en la secuencia del virus original pueden no proporcionar la protección necesaria contra las nuevas variantes. Además, argumentan que la vacunación de individuos que se han recuperado recientemente de la enfermedad no debería posponerse.
Además, la carta sugiere la reevaluación del uso de la vacuna Janssen en la estrategia de inmunización. Los científicos declaran la falta de evidencia para extender las fechas de vencimiento de las dosis y aconsejan una dosis adicional de una vacuna de ARNm para quienes ya han recibido la vacuna de Janssen.
Según los expertos, no hay evidencia suficiente que respalde la eficacia de una dosis adicional de vacuna ancestral en la prevención de la COVID-19 y sus complicaciones. Según el consenso médico, la dosis adicional o de refuerzo debe hacerse con la vacuna actualizada (vacuna bivalente), que incluyen cepas circulantes más recientes. Estas dosis de refuerzo deben priorizarse para mayores de 65 años, embarazadas e inmunosuprimidos y en trabajadores de la salud, por principio de prevención.
Por último, los expertos proponen actualizar el esquema de vacunación pediátrica y ofrecen guías sobre la vacunación en situaciones especiales como en pacientes trasplantados. También recalcan que no hay contraindicación para la aplicación simultánea de las vacunas de COVID-19 con otras vacunas del esquema regular en niños.
La opinión de los expertos subraya la necesidad de seguir haciendo esfuerzos para que el país disponga de vacunas actualizadas contra la COVID-19 y de la presentación pediátrica de vacunas de ARNm en Colombia. Las recomendaciones y observaciones de estos expertos son valiosas para ajustar las estrategias en función de la evolución de la pandemia.
Discussion about this post