Con el propósito de consolidar el modelo de salud, fortaleciendo la atención primaria y previniendo de forma temprana con tratamientos oportunos las diferentes patologías médicas, el próximo 14, 15 y 16 de septiembre, en el hotel Cosmos 100, se llevará a cabo Congreso de Atención Primaria en Salud.
Este tiene como objetivo brindar a los profesionales de salud los conocimientos fundamentales para su crecimiento y para la atención de los pacientes cada vez con mayor calidad científica. Expertos de EPS Sanitas, Clínica Colsanitas y la Fundación Universitaria Sanitas ampliarán la información por medio de conferencias magistrales y talleres relacionados con las temáticas que actualmente cobran mayor relevancia en la atención primaria en Colombia, como son las relacionadas con el cuidado de la salud de las personas.
Estas conferencias también están a disposición de periodistas y medios de comunicación que tengan interés en profundización en temáticas como las descritas. Para acceder a todas las conferencias y registrarse de para asistir de manera presencial o virtual, haga clic aquí.
Temáticas recomendadas
Hora
Duración
Tema
Conferencista
Miércoles 14 de septiembre
2:00 p.m. a 2:20 p.m.
20 minutos
Sobrepeso y obesidad en población infantil gestión oportuna para prevenir problemas irreversibles de la adultez
Sandra Roa, pediatra y endocrinóloga pediatra
2:00 p.m. a 2:20 p.m.
20 minutos
Prevención de la salud femenina ¿Cómo hacerla?
Fernando Monsalvo, especialista en Ginecología y Obstetricia Universidad de la Sabana, magíster en Salud Pública de la Universidad el Rosario. Jefe nacional de Ginecología en EPS Sanitas.
Jueves 15 de septiembre
9:10 a.m. a 9:30 a.m.
20 minutos
Experiencia exitosa en la atención primaria en población dispersa con enfoque diferencial en poblaciones de La Guajira.
Moderadores: -Mario Enrique Quintero Obregón, gerente de Medigroup-Kristian Alfonso Pareja Obregón, coordinador Médico Medigroup
10:40 a.m. a 11:00 a.m.
20 minutos
Experiencias de un líder comunitario Wayú para intervenciones en APS (en su lengua nativa)
-Lucibeth del Carmen Palmar Ramírez, líder indígena de la comunidad Yorijaru (Departamento de La Guajira) – Intervención asistida y coordinada con Johan Sebastián Ariza.
2:00 p.m. a 2:20 p.m.
20 minutos
Manejo de crisis emocional en adolescentes, estrategias desde la DBT
Catalina Ayala, médica cirujana, y psiquiatra, especialista en psiquiatría de niños y adolescentes de la Pontificia Universidad Javeriana, con entrenamiento en terapia dialéctica comportamental del Instituto Linehan
2:20 p.m. a 2:40 p.m.
20 minutos
Salud mental en la población LQTBIQ+
Felipe Pedraza, psiquiatra experto en enfoque diferencial
2:40 p.m. a 3:00 p.m.
20 minutos
¿Cómo orientar al adolescente con disforia de género?
María Fernanda Bonilla, psiquiatra infantil
Viernes 16 de septiembre
8:30 a.m. a 8:50 a.m.
20 minutos
Barrios saludables: como el tendero se convierte en un agente gestor del riesgo en salud.
– Liliana Blanco, subgerente de Gestión Clínica Gerencia de Planeación del Aseguramiento en EPS Sanitas- Víctor Velásquez, psicólogo y pedagogo, magister en Investigación Social Interdisciplinaria y doctorando en Pensamiento Complejo. Coordinador nacional de salud comunitaria Munay en EPS SANITAS
10:40 a.m. a 11:20 a.m.
40 minutos
Conversatorio: enfoque diferencial, de género y no discriminación en la atención de las personas LGTBIQ+
Modera: Johan Sebastián Ariza, antropólogo y MSc Salud Pública Diseño Centrado en el Ser Humano en EPS Sanitas.Panelistas: Temblores ONG, María Fernanda Bonilla y Felipe Pedraza