La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, lideró de manera exitosa el primer Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, una iniciativa que busca fortalecer la coordinación entre instituciones gubernamentales, empresas y organismos de socorro para garantizar una respuesta efectiva ante posibles emergencias en el municipio.
Durante esta crucial mesa de trabajo, diversas entidades pusieron a disposición sus recursos humanos y técnicos, con el objetivo de estar preparados para afrontar cualquier eventualidad. Se hizo hincapié en el análisis y caracterización de las zonas que podrían verse afectadas por el fenómeno del Niño, el cual ha llevado a la ciudad a estar en alerta naranja en la actualidad.
«En este momento nuestra ciudad se encuentra en alerta naranja por esta situación; sin embargo, hemos hecho una caracterización de posibles zonas de riesgo que se estarán monitoreando constantemente durante este primer trimestre del año para contar con la preparación necesaria en caso de que se presente cualquier situación de emergencia», afirmó Alexander Chávez, Secretario de Gestión del Riesgo.
El fenómeno del Niño se espera que impacte la ciudad durante el primer trimestre del año, siendo febrero y marzo los meses de mayor influencia. Ante esta realidad, las autoridades locales se comprometen a mantener una vigilancia constante, implementando medidas preventivas y de respuesta inmediata para proteger a la población y minimizar los posibles daños.
Este esfuerzo conjunto demuestra la importancia de la planificación y la cooperación interinstitucional para fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a situaciones de riesgo. La Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, trabajando arduamente para garantizar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.
Discussion about this post