Con el objetivo de articular estrategias que permitan la inclusión y participación de todos los sectores de la ciudad, la administración municipal sostuvo una reunión con los docentes y decanos de las ciencias agrarias y ambientales de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS).
En este primer acercamiento, el equipo de académicos planteó estrategias que se pueden desarrollar en el campo, buscando aunar esfuerzos con el sector público bajo convenios administrativos que logren beneficiar a todos los cucuteños.
El secre tario de Desarrollo Social y Económico, Sergio Maldonado , expresó la necesidad de crear un cronograma de acción para desarrollar las apuestas de la zona rural, entendiendo que la academia es uno de los sectores más importantes para lograr ese objetivo .
Los docentes aseguraron que los estudiantes, a través de sus grupos de investigación y prácticas de granja pueden impactar de manera positiva en el diagnóstico, diseño y búsqueda de proyectos productivos.
De igual forma , agradecieron a la A lcaldía pues hace mucho las administraciones municipales no tenían en cuenta a las universidades en la estructuración de sus planes de desarrollo.
“Desde hace mucho estábamos esperando este tipo espacios para dialogar, porque sabemos que desde la universidad podemos hacer aportes significativos que permitan la construcción de una mejor ciudad donde el campo sea tenido en cuenta”, señaló Maribel Gómez, directora del programa de ingeniería agroindustrial.
Con esta estrategia, la Alcaldía, busca vincular a la academia promoviendo el desarrollo rural a través de las iniciativas de los jóvenes.
Discussion about this post