Ocaña, Norte de Santander – En el marco de la Operación Catatumbo, el Ejército Nacional logró un importante golpe a la capacidad armada del Grupo Armado Organizado ELN (GAO ELN) en la región del Catatumbo. Durante una ofensiva militar en Ocaña, las tropas incautaron material de guerra que incluye dos fusiles, 28 proveedores, cerca de 2.000 cartuchos de diferentes calibres y una granada de mano. Este operativo busca neutralizar las amenazas de los grupos armados y garantizar la seguridad de la población civil.
Además del armamento, se encontraron 7 chalecos, 9 portafusiles, 3 arneses, una hamaca y elementos alusivos al GAO ELN. Estos hallazgos representan un duro revés para las intenciones terroristas del grupo armado, que buscaba atentar contra la población civil, los activos estratégicos y las tropas que prestan seguridad en la zona.
Impacto de la incautación
La incautación de este material de guerra disminuye notablemente la capacidad operativa del GAO ELN en la región. Según fuentes militares, este golpe afecta directamente las intenciones del grupo armado de perpetrar actos violentos en el área. Las operaciones militares continúan de manera sostenida, con el objetivo de neutralizar las amenazas y garantizar la seguridad de los habitantes de Norte de Santander.
El Ejército Nacional reafirma su compromiso de proteger a la población y debilitar las estructuras de los grupos armados organizados. Estas acciones se enmarcan en las alertas tempranas emitidas en la región, que buscan anticipar y neutralizar el accionar delictivo del GAO ELN.
Operación Catatumbo: Un esfuerzo continuo
La Operación Catatumbo es una iniciativa estratégica del Ejército Nacional para combatir a los grupos armados organizados en la región. Con operativos como este, se busca no solo incautar armamento y material de guerra, sino también desarticular las redes logísticas y financieras que sostienen a estas organizaciones.
Las tropas han intensificado sus esfuerzos en la provincia de Ocaña, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos armados. Los resultados de esta operación demuestran el compromiso de las fuerzas militares con la seguridad y el bienestar de los colombianos.
Compromiso con la seguridad y la paz
El Ejército Nacional reitera su compromiso de continuar con operaciones ofensivas para debilitar a los grupos armados y proteger a la población civil. Estas acciones son fundamentales para garantizar la estabilidad y la paz en regiones como Norte de Santander, históricamente afectadas por el conflicto armado.
Con este resultado operacional, se evidencia una vez más la efectividad de las estrategias militares y la importancia de mantener una presencia activa en las zonas más vulnerables del país. Las tropas continúan trabajando incansablemente para neutralizar las amenazas y garantizar un entorno seguro para todos los colombianos.
.
Discussion about this post