La Policía Metropolitana de Cúcuta, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, en coordinación con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP, realizaron verificación en el galpón de venta de pescado en la Central de Abastos de la ciudad, en lo que tiene que ver con la veda del bagre rayado en esta época del año.
Para empezar, se les recordó a los comerciantes del producto pesquero, todo lo referente a la veda, donde queda prohibida la pesca, almacenamiento, comercialización y consumo de este producto, según el acuerdo 009 de 1996 y resolución 0242 de 1996.
Las vedas son prohibiciones indefinidas o temporales por parte de los organismos correspondientes, que se establecen con el fin de proteger a las especies de peces o mariscos durante su época y en su lugar de reproducción.
Esta prohibición irá hasta el 30 de mayo y las autoridades mantendrán constante vigilancia en los comercios para el cumplimiento de la que es la primera veda del año para el bagre rayado en las cuencas del Magdalena, Cauca y San Jorge, y en otras zonas donde se produce.
La violación de la veda es considerada como un delito, de acuerdo con el Artículo 38 de la Ley 1453 de junio de 2011 “Ilícita actividad de pesca”.
El bagre es un alimento apetecido en los hogares colombianos, lo cual puede provocar una sobre pesca, por lo que se hace necesario que además de las medidas restrictivas, se esté sensibilizando a los comerciantes y actores de la cadena productiva, con el fin de poder cumplir el objetivo, conservar la especie y lograr un equilibrio productivo y de consumo.
La Policía Metropolitana de Cúcuta con la Policía Ambiental y Ecológica y en articulación con otras autoridades, continuará con los controles necesarios al respecto en diferentes lugares donde se comercializa este recurso hidrobiologico.
Policía Nacional