Operación militar impacta finanzas del Clan del Golfo y desmantela laboratorio capaz de producir 2 toneladas mensuales de cocaína.
En una operación conjunta liderada por el Batallón de Infantería N.º 14 Capitán Antonio Ricaurte y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue ubicado y destruido un laboratorio clandestino del Clan del Golfo, Subestructura Édgar Madrid Benjumea, en la vereda Los Bagres, San Martín, Cesar.
Durante la intervención, las autoridades incautaron 526 kilos de clorhidrato de cocaína, 12 galones de insumos líquidos, 110 kilos de insumos sólidos y equipos especializados para la producción de la droga. Entre estos equipos se encontraban hornos microondas, cámaras de secado y tanques de almacenamiento.
Este laboratorio clandestino tenía la capacidad de producir hasta 2 toneladas mensuales de cocaína, destinadas a mercados nacionales e internacionales, incluyendo organizaciones criminales extranjeras como el cartel de Sinaloa, en México.
Golpe a las finanzas criminales
Con esta operación, se afecta el brazo financiero de la Subestructura Édgar Madrid Benjumea, liderada por alias Albeiro, quien opera en Cantagallo y San Pablo, Bolívar. La destrucción del laboratorio representa una pérdida económica de más de 1800 millones de pesos para este grupo armado ilegal. Dichos recursos eran utilizados para la compra de armamento, explosivos y otros elementos destinados a fortalecer su accionar criminal en el sur del Cesar.
Resultados operacionales en el 2024
Este es el primer laboratorio de cocaína desarticulado en San Martín durante el 2024. En total, las tropas de la Quinta Brigada han destruido cinco laboratorios de clorhidrato de cocaína este año, cuatro de ellos en Río de Oro y San Martín, Cesar, y otro en San Pablo, Bolívar.
La operación se enmarca en el Plan de Campaña Ayacucho, cuyo objetivo es combatir las economías ilícitas que financian grupos armados ilegales y afectan la seguridad de las comunidades.
Compromiso con la seguridad
La Quinta Brigada, unidad orgánica de la Segunda División del Ejército Nacional, reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con la Policía Nacional y otras instituciones para garantizar la tranquilidad de los colombianos, proteger la soberanía y combatir el narcotráfico en todas sus formas.
El material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para las diligencias judiciales pertinentes.
Discussion about this post