Dentro de los estudios que son entregados mes a mes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, se reveló una de las estadísticas más preocupantes para la región de frontera la cual se ve reflejada en el alto costo de vida que tienen los habitantes de esta zona.
Se trata de la tasa de inflación en todo el país la cual estuvo para el mes de septiembre en 0.93%, sin embargo Cúcuta superó esta estadística y quedó en el mes de septiembre con una inflación de 1.2%.
Esta situación generó una preocupación en todos los sectores empresariales y económicos de la región de frontera, indicando que el costo de vida cada día aumenta más debido a diferentes factores que afectan al área metropolitana.
Ante esto se ha hecho un llamado por parte de los sectores al gobierno nacional, para que el presidente Gustavo Petro designe varias estrategias que permitan contrarrestar estos efectos que finalmente afectan a la población más necesitada.
El alto costo de los productos que se pagan en la ciudad de Cúcuta finalmente se verá reflejado en el índice de desempleo, y por esto se está buscando que el gobierno nacional logre una intervención oportuna antes que puede estallar esta bomba social en la frontera.