Foto: Ruta Medellín – Ocaña – Cúcuta
Cúcuta, Norte de Santander. La capital nortesantandereana celebra un hito en su desarrollo con la llegada de nuevas rutas aéreas operadas por SATENA, que conectan Medellín, Ocaña y Cúcuta. Esta iniciativa, fruto de una alianza estratégica entre la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander, la Cámara de Comercio y el Aeropuerto Camilo Daza, busca impulsar el turismo, el comercio y la movilidad en la región, consolidando a Cúcuta como una Ciudad Destino.
Nuevas rutas aéreas: un impulso para el turismo y el comercio
A partir del 21 de marzo de 2025, SATENA, la aerolínea de los colombianos, operará vuelos directos entre Medellín, Ocaña y Cúcuta con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes). Estas rutas, que serán atendidas por aeronaves B-1900 con capacidad para 19 pasajeros, ofrecen una alternativa segura, eficiente y accesible para mejorar la movilidad en el nororiente del país.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, destacó que esta iniciativa es un paso clave para el desarrollo de la ciudad y la región. «El fortalecimiento del transporte aéreo en Cúcuta permitirá mayor integración y crecimiento para todos. Estamos consolidando a Cúcuta como una Ciudad Destino, atractiva para el turismo y los negocios», afirmó.

Vuelo Inaugural Cucuta
Ministra de Transporte destaca el impacto de las nuevas rutas
Desde Cúcuta, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, acompañó la inauguración de las nuevas rutas y destacó su importancia para el desarrollo regional. «Esta conexión fortalecerá la conectividad regional y beneficiará a miles de nortesantandereanos, especialmente en el Catatumbo. Con estas rutas ya en operación, SATENA fortalece la conexión aérea y dinamiza las regiones», afirmó la ministra.
Rojas también resaltó el impacto positivo de estas rutas en la economía, el turismo y el desarrollo de Ocaña y sus alrededores. «Estamos comprometidos con mejorar la movilidad en las regiones apartadas del país. Estas rutas no solo facilitarán el transporte de pasajeros, sino que también promoverán el comercio, la inversión y el turismo en Norte de Santander», agregó.

Horarios y frecuencias diseñados para la comodidad del pasajero
Los nuevos vuelos de SATENA están diseñados para facilitar conexiones eficientes y permitir a los pasajeros planificar mejor sus viajes. Los horarios establecidos son:
- Medellín – Ocaña: 7:30 a. m.
- Ocaña – Cúcuta: 9:42 a. m.
- Cúcuta – Ocaña: 10:00 a. m.
- Ocaña – Medellín: 11:00 a. m.
Estas rutas no solo optimizan los tiempos de desplazamiento, sino que también promueven la integración entre regiones, fomentando el turismo y el comercio.
Impacto positivo en la economía y el desarrollo regional
La llegada de SATENA a Cúcuta y Ocaña representa un avance significativo para la economía de la región. Según Nadim Bayona, secretario de Cultura y Turismo de Cúcuta, «esta iniciativa permitirá dinamizar sectores clave como el turismo, el comercio y la inversión, fortaleciendo a Cúcuta como un punto estratégico para el desarrollo del nororiente colombiano».
Por su parte, Luis Evelio Hernández, agente comercial de SATENA en Cúcuta, resaltó el compromiso de la aerolínea con las regiones apartadas. «SATENA llega con la misión de conectar a los colombianos y facilitar el acceso aéreo a las regiones. Con el apoyo de las autoridades locales, este proyecto será un éxito para Norte de Santander», aseguró.

Actividades de socialización y promoción cultural
En el marco del lanzamiento de estas nuevas rutas, se llevó a cabo una miniferia de socialización en el Parque Santander, donde SATENA presentó su oferta aérea y los beneficios de esta nueva conexión para la comunidad. Esta actividad también se extenderá a centros comerciales estratégicos de la ciudad, brindando a los cucuteños la oportunidad de conocer más sobre el servicio y su impacto positivo en la región.
Además, en el Aeropuerto Camilo Daza se realizó una expresión artística de danza liderada por la Corporación Artística Renacer Folclor, resaltando el talento y la identidad cultural de Norte de Santander. Estas actividades buscan no solo promocionar las nuevas rutas, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por la región.

SATENA: conectando a Colombia desde 1962
SATENA, la aerolínea estatal de Colombia, fue fundada en 1962 con el objetivo de brindar servicios de transporte aéreo a comunidades apartadas y de difícil acceso. A lo largo de sus 62 años de historia, ha logrado ampliar su red de rutas, conectando ciudades y destinos que antes eran inalcanzables para muchos.
El Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA, destacó que «la apertura de estas rutas reafirma nuestro compromiso con el desarrollo local. Ampliamos el acceso aéreo a zonas estratégicas, ofreciendo alternativas que optimizan los tiempos de desplazamiento y mejoran la movilidad de los viajeros».
Cúcuta: una Ciudad Destino en crecimiento
Con la llegada de estas nuevas rutas, Cúcuta consolida su posición como una Ciudad Destino, atractiva para el turismo y los negocios. La estrategia de la Alcaldía, en conjunto con las autoridades locales y nacionales, busca posicionar a la capital nortesantandereana como un eje de desarrollo regional, promoviendo la inversión, el comercio y el turismo.
Esta iniciativa no solo beneficia a los habitantes de Cúcuta y Ocaña, sino que también contribuye al desarrollo socioeconómico de toda la región, generando nuevas oportunidades de crecimiento y bienestar.
¿Ya conoces las nuevas rutas de SATENA? Planifica tu próximo viaje entre Medellín, Ocaña y Cúcuta y descubre las oportunidades que estas conexiones ofrecen para el turismo y los negocios. Visita www.satena.com para más información y reserva tus tiquetes hoy mismo.
Discussion about this post