Artistas de Bolivia, Chile, México, Francia, Perú, Venezuela y Colombia hacen por estos días de Cúcuta una ciudad que vive ‘un viaje de cuentos’, con su participación en el Noveno Festival Internacional de Cuenteros de Norte de Santander, ‘Encuentemonos en la frontera 2017’.
Este importante espacio cultural se desarrolló con aportes de la Gobernación de Norte de Santander, por medio de la Secretaría de Cultura, siendo ejecutado por la Fundación para el Desarrollo y el Progreso de Norte De Santander.
En total son 12 narradores entre nacionales, internacionales y locales, quienes estarán hasta el próximo 25 de agosto, en espacios como el Centro Cultural Quinta Teresa, el Teatro Zulima, la Universidad Francisco de Paula Santander, el Teatro ‘Manotas’, la Casa Teatro y el puente de Guadua entre otros, lo que resalta el patrimonio oral de la región.
Marconio Vásquez, narrador mexicano, comentó que la importancia de venir a Colombia radica en que nuestra patria es reconocida como una de las que más riqueza en narración oral del patrimonio tiene en el continente americano, sobre todo resaltando a Cúcuta por ser parte de una importante frontera.
Su colega chilena, Edel Arriaga, se mostró maravillada por la cantidad de verde (de la naturaleza) y la amabilidad de los cucuteños, al basarse en la gentileza que observa en niños y grandes en el público.
“La boletería –sin costo- se encuentra disponible en las instalaciones de las Secretarías de Cultura tanto departamental municipal”, afirmó Leonardo Arias, director del festival, quien aprovechó para invitar a toda la ciudadanía a visitar los lugares que fueron adecuados para deleitarse con estos espacios artísticos de gran talla internacional.