Basada en sus principios fundamentales y en su labor humanitaria de ayudar a los que más lo necesitan, la Cruz Roja Colombiana Seccional Norte de Santander ha venido trabajando por mitigar y prevenir el impacto causado por el COVID-19 en el departamento, a través de servicios gratuitos desalud y de salud mental, actividades deprevención y sensibilización hacia la comunidad, entrega de hidratación, entrega de kits alimentarios, entre otras acciones.
Se han generado acciones que buscan principalmente proteger la vida de las personas en el marco de esta contingencia con: atención en primeros auxilios y médica gratuita a 563 personas en los Puntos de Atención ubicados en el CENAF y el Centro Margarita de la Parada, Villa del Rosario. Además se han realizado jornadas de atención en salud en 5 CAI beneficiando a 158 personas privadas de la libertad; orientación psicosocial y médica a 798 personas a través de las líneas de WhatsApp habilitadas para la atención 24 horas hacia la comunidad v atención médica y entrega de medicamentos a pacientes en el municipio Los Patios.
Además en apoyo a la salud pública de otros municipios, la institución desarrolla actualmente hasta el 18 de Mayo jornadas de salud con atención médica, enfermería, Psicología y odontología (solo urgencias) que beneficiarán aproximadamente a 1.200 personas del municipio Salazar de las Palmas.
Con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, en el mes de Abril se beneficiaron 4.103 familias con asistencia alimentaria de 5 municipios del departamento (Cúcuta, Ocaña, Tibú, Pamplona y Abrego). Además la población migrante que ha retornado en el Puente Internacional Simón Bolívar recibe kit alimentario, en total 4.685 Kits entregados a esta población retornada.
Por otro lado, la institución ha desarrollado acciones como perifoneo con mensajes claves en diferentes municipios, entrega de hidratación (3.000 botellas mensuales) de Agua Xima a entidades que apoyan la contingencia, entrega de dotación de 125 mil tapabocas, 100 mil guantes, mil litros de gel antibacterial a instituciones de salud del municipio que fueron donadas por una empresa del país.