Este año se conmemoran doscientos años de la convocatoria al Congreso General que se llevó a cabo en la Villa del Rosario de Cúcuta. Este Congreso que se instaló el 6 de mayo de 1821 y sesionó hasta el 16 de octubre, tenía como misión redactar una Constitución para la recién creada República de Colombia, así como las leyes para su implementación.
La Constitución que se firmó el 30 de agosto de 1821, proclamó la República de Colombia, unificando los territorios de la Nueva Granada y Venezuela, al que se uniría más tarde Ecuador, estableciendo un régimen representativo, popular y electivo.
La exposición Constituyendo la República 1821, busca un acercamiento didáctico a este momento fundacional de la historia republicana de Colombia en el que, a pesar de tener aún una parte del territorio en poder de los realistas, la idea de una gran república americana aparecía, por primera vez, como algo posible y realizable.
La exposición centra su mirada en el Congreso y en la Constitución que allí se produjo, pero articula este momento constitucional como parte del proyecto Gran Colombiano. Resalta el papel de la Constitución y las leyes aprobadas por este Congreso en la conformación de la República, sus instituciones y la formación del nuevo ciudadano colombiano.
Nuestros usuarios podrán conocer, dialogar y profundizar en la historia del nacimiento de la República de Colombia a partir de las imágenes, mapas, documentos y materiales didácticos e interactivos que hacen parte de cada uno de los ejes temáticos.
Esta exposición se ha exhibido en espacios como el parque principal y la Casa de la Cultura de Villa del Rosario y el Centro Cultural del Banco de la República en Cúcuta.
Fuente : https://www.banrepcultural.org/exposiciones/constituyendo-la-republica-1821