Fueron presentados como guerrilleros del frente 58 de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero se comprobó que no tenían relación con el grupo ilegal
La reivindicación de la memoria de tres familias que habitaban en San José de Apartadó y fueron ejecutadas extrajudicialmente en 2005 llegó 17 años después. Este 23 de mayo el Tribunal Administrativo del Quindío condenó a la nación por este crimen y la Brigada 17 del Ejército Nacional, que habría cometido el crimen, deberá pedir perdón públicamente.
Las víctimas son seis: Uberlina del Socorro Delgado, de 25 años y madre de dos hijos; Jhon Graciano de 17 años; Blanca Jiménez de 17 años y embarazada, su pareja Jorge Jiménez, también de 17 años; así como Jhoneifer Giraldo y Elisenia Vargas. Fueron presentados como guerrilleros del frente 58 de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero se comprobó que no tenían relación con el grupo ilegal.