En el recinto del Concejo hizo presencia el Defensor del Pueblo de Norte de Santander Jorge Villamizar junto con el Sindicato de Guardianes del INPEC (Sindicato SEUP – ASEINPEC) para presentar un informe sobre la situación actual en el centro penitenciario de la capital nortesantandereana.
El encuentro se dio por proposición presentada en plenaria por el concejal Jaime Marthey Tello, quien manifestó “La cárcel de Cúcuta tiene una capacidad para 2.500 reclusos y actualmente está albergando 3.700 internos. Además, el día de ayer el Coronel Barrera nos informó que tiene 140 detenidos en las diferentes estaciones de Policía de la ciudad, lo que agrava más la situación”.
Jorge Villamizar Defensor del Pueblo en Norte de Santander dijo “La problemática que se está presentando en la cárcel de Cúcuta es alarmante. No es solo el problema de hacinamiento, también hay problemas de salud, alimentación y conflicto interno. Es lamentable decirlo, pero acá un recluso no se resocializa”.
En la actualidad la penitenciaria de Cúcuta, no está recibiendo más condenados. En razón a que la Defensoría del Pueblo instauró una denuncia contra el INPEC, prohibiendo recibir más reclusos debido al aumento de la población carcelaria.
El Presidente del Sindicato INPEC Carlos Ramos expresó “Las cárceles no son bodegas humanas. Las penitenciarías deben devolverle a la sociedad, personas aptas para vivir en sociedad. El objetivo final de la pena que se dicta a un recluso, es la resocialización”.
El Presidente del Concejo de Cúcuta, Nelson Ovalles afirmó “Vamos a iniciar un debate serio y profundo sobre la situación actual de la cárcel de la ciudad. La Corporación Municipal tiene toda la voluntad humanitaria y política para trabajar en la solución”.
Los concejales manifestaron que la solución a esta problemática es netamente presupuestal. Es por eso, que se comprometieron a articular el trabajo con el Alcalde César Omar Rojas Ayala, para destinar