En estas jornadas de intervención se trabaja de manera conjunta con el Departamento Administrativo de Bienestar Social, Sisbén, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Migración Colombia y Policía Metropolitana, entidades comprometidas con este objetivo, que apoyan esta iniciativa prestando la atención pertinente y orientación a la comunidad.
Los artistas de la fundación 5ta con 5ta, Cartel Urbano y sumado a ellos el medio de comunicación Voz de América, se vincularon a la recuperación del sector, con el diseño y montaje artístico de un mural de 27 metros de largo por 6 metros de alto, denominado ‘El Abrazo de las Hermanas’, una simbología a la solidaridad entre Colombia y Venezuela, el cual pretende aportar un elemento estético a este histórico lugar que ha servido como punto de encuentro para los habitantes de la frontera, buscando enviar un mensaje que promueva la convivencia y la unión de dos países hermanos, que a pesar de los retos han aprendido que la solidaridad es la herramienta más poderosa para enfrentar momentos difíciles.
“Con estas acciones interinstitucionales y artísticas buscamos cambiar la estigmatización esta zona y que la comunidad empiece a ver los cambios positivos para que todos se puedan vincular en este proceso de transformación de estos entornos en Territorios de Oportunidades lo cual va a sumar para mejorar la seguridad de los cucuteños”, manifestó Alejandro Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana.
Discussion about this post