Consientes de que la Compañía asegura la mayor proporción de personas en este grupo poblacional, se han venido adelantando jornadas de educación para los afiliados, con énfasis en los mayores de 80 y sus “cuidadores” (hijos, nietos, sobrinos, etc.), incentivando la actualización de bases de datos y el alistamiento de espacios en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), hacen parte de las estrategias que NUEVA EPS se encuentra ajustando e implementando para garantizar lo correspondiente ante el escenario de la primera fase de vacunación para COVID – 19, en el al país.
De acuerdo con el Dr. Danilo Vallejo, vicepresidente de salud de NUEVA EPS, al interior de la Compañía se han venido desarrollando una serie de actividades que garantizarán que la población afiliada pueda vacunarse sin problema. “Ante el reto que tiene el país en temas de vacunación desde NUEVA EPS hemos decidido trabajar a través de tres frentes de trabajo importantes:
- La generación de piezas y contenidos de comunicación en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia donde le explicamos al afiliado la importancia de vacunarse y aclarar todo tipo de inquietud que tenga.
- La revisión al proceso de contractibilidad de nuestros usuarios, haciendo georreferenciación y actualización a la base de datos para que cuando el Ministerio de Salud y Protección Social nos entregue las respectivas bases de asignación podamos cruzarlas y garantizar que toda la población se pueda vacunar en la fase que le corresponda;
Por último, estamos trabajando con nuestras IPS exclusivas para que se adecuen los espacios de vacunación, de acuerdo con los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional y una vez tengamos las bases de asignación cada IPS se estará contactando con los afiliados.
Por otro lado, el directivo confirmó que la Compañía tiene a disposición todos los canales de atención presencial y no presencial para aclarar cualquier tipo de inquietud que puedan tener los afiliados. Finalmente, hizo una invitación a que las personas se documenten sobre el proceso de vacunación y tenga en cuenta que es un proceso totalmente seguro, confiable y que no pone en riesgo la salud de las personas que deciden.
Vacunación para mayores de 80 años: ayúdales a actualizar los datos
Teniendo en cuenta que la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación tiene como público a los mayores de 80 años, es fundamental que los datos de contacto estén actualizados en las bases de datos, con el fin de garantizar la contactabilidad pensando en el agendamiento para la aplicación de la vacuna, así como facilitar el acceso a servicios en salud en general.
En este sentido es importante que como afiliado de este grupo etario o como acompañante o responsable de personas adultas mayores, pueda actualizar los datos mediante los canales que se han habilitado para tal fin. Sobre este particular, el Ministerio de Salud y Protección Social viene haciendo un llamado al respecto pues es el primer paso para iniciar el proceso de vacunación.
Para el caso de NUEVA EPS, se ha dispuesto en la página web un formulario de actualización de datos, que permito hacerlo de manera rápida, segura y sencilla:
https://www.nuevaeps.com.co/actualizacion-datos
Este proceso es un objetivo común que implica una corresponsabilidad entre los actores del Sistema de Salud y los afiliados pues depende de ellos hacer la actualización mediante las herramientas provistas para tal fin.