Profamilia, la principal organización de salud sexual y reproductiva del país, cuenta con Mía, un programa de telemedicina para que las personas puedan acceder al aborto con medicamentos de forma segura y simple hasta la semana 12 de embarazo. Esta estrategia ha llegado a más de 7.000 usuarias en el país (desde 2021) a través de información, asesoría y servicios, beneficiando especialmente a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o no tienen fácil acceso a sus clínicas.
Hablamos con el Dr. Juan Carlos Vargas, Asesor Científico de Profamilia para que le explique cómo acceder a este servicio.
Si alguien tiene un embarazo no deseado, ¿qué puede hacer?
Cualquier mujer, sin importar su edad, puede enfrentarse a un embarazo no deseado debido a diversas circunstancias, como fallas en el método anticonceptivo, relaciones sexuales sin protección o violencia sexual. En caso que sea menos de 72 horas, la persona tiene la opción de tomar un anticonceptivo de emergencia, conocido también como la píldora del día después.
Pero si ha pasado más de este plazo:
1. Debe hacerse una prueba de embarazo, bien sea de orina, de sangre o una ecografía.
2. Si la prueba es positiva y es un embarazo no deseado, la decisión es suya. En Colombia, bajo la sentencia C-055 de 2022 cualquier mujer o persona gestante puede acceder a un aborto libre y seguro hasta la semana 24, después de este periodo se puede seguir accediendo bajo las 3 causales: Si el embarazo pone en riesgo la vida o la salud, cuando es resultado de una violación o incesto o se diagnosticó malformación del feto incompatible con la vida fuera del útero.
Una vez haya tomado la decisión o necesite asesoría, puede comunicarse a través de las líneas telefónicas, por la página web o ir a una de las sedes de Profamilia ―también podrá agendar una cita de forma virtual o telefónica―. Mía permite obtener información confiable sobre aborto legal y seguro en el país.
3. Es importante determinar las semanas de embarazo, ya que el aborto con medicamentos puede realizarse hasta antes de cumplir las 12 semanas.
Una vez la persona tome la decisión, ¿cómo funciona Mía?
Mía es un servicio seguro y legal para acceder al servicio de aborto por telemedicina y autogestionarlos en casa o en un espacio de confianza con la información, asesoría y acompañamiento de profesionales de salud de Profamilia. Esto quiere decir que se realizará un aborto sin intervenciones quirúrgicas y con una dosis indicada de medicamentos.
El servicio está disponible hasta antes de la semana 12 de embarazo. Las citas de valoración son a través de telemedicina (consulta virtual), o con una atención inicial en las más de 50 clínicas a nivel nacional.
En el caso de que la persona supere este tiempo, se recomienda acudir de forma presencial para recibir la asesoría necesaria. Es importante recordar que en Colombia el aborto es libre hasta la semana 24 y que Profamilia garantiza ese acceso sin dilaciones o barreras (después de este plazo se podrá acceder en 3 causales: si el embarazo pone en riesgo tu vida o tu salud, cuando es resultado de una violación o incesto o se diagnosticó malformación del feto incompatible con la vida fuera del útero).
¿Cómo acceder?
Comuníquese a la línea Mía 318 735 1722, ahí recibirá asesoría, atención y acompañamiento, incluyendo un seguimiento al procedimiento o un canal para la resolución de dudas.
Las usuarias podrán acceder a través de su EPS, Profamilia cuenta con convenios con las principales entidades el país, tanto por el régimen subsidiado como por el contributivo. También, puede acceder de forma particular.
¿Qué pasa una vez la persona utilice Mía?
Una vez el médico determine que la persona tiene un embarazo de menos de 12 semanas y la usuaria tome la decisión de interrumpirlo, se tendrá asesoría, orientación y el acompañamiento para el envío del kit Mía. Este llegará a través de nuestro servicio de entrega, asegurando un proceso de privacidad y confidencialidad.
En el kit incluye lo medicamentos requeridos y las instrucciones precisas de uso, así como las recomendaciones generales. Adicionalmente, los profesionales de la salud estarán acompañando todo el proceso en la medida que se necesite o requiera. Este es un servicio de aborto legal y seguro autogestionado, pero cuenta con atención 24/7 en caso de ser necesario.
Profamilia, además, agendará una cita de control entre los 18 y 21 días para verificar que el procedimiento fue correcto; asimismo, dará asesoría en anticoncepción e información adicional que la usuaria requiera en términos de salud sexual y reproductiva.
Durante todo el proceso la persona podrá acceder a acompañamiento psicosocial de forma opcional si así lo desea. Si bien el aborto es una experiencia distintapara cada mujer, hombre trans o persona no binaria, es un proceso personal enfocado en la decisión, salud, dignidad y bienestar de cada persona y es un servicio médico al que se tiene derecho.
Para más información sobre aborto seguro y legal pueden ingresar a https://mia.com.co/ o comunicarse a la línea nacional gratuita 300 912 4560, así como a los números telefónicos de las principales ciudades: Bogotá (601) 443 4000, Cali (602) 386 0001, Medellín (604) 283 6688, Barranquilla (605) 319 7928 o a través del WhatsApp (+57 318 735 1722).