A través del Decreto número 1550 del 28 de noviembre del 2020, el Gobierno Nacional informó que se mantiene el cierre de los pasos terrestres y fluviales de fronteras con Venezuela, Panamá, Ecuador, República del Perú, y República Federativa de Brasil, desde el 1 de diciembre hasta el 16 de enero del 2021.
El cierre se da como medida en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus covid-19.
En el decreto se anuncian las siguientes excepciones en el cierre de fronteras:
1. Emergencia humanitaria.
2. El transporte de carga y mercancía.
3. Caso fortuito o fuerza mayor.
4. La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.
De igual forma se estipula que se podría permitir un paso de carga binacional, pero aún no se ha establecido un mecanismo.
Esta medida ha sido aplaudida y rechazada por muchos sectores.
En el estado Táchira el pasado fin de semana el protector de este estado Freddy Bernal había anunciado que no abrirían frontera así Colombia lo hiciera por el alto contagio en Norte de Santander.
Por ahora se espera que modificaciones pueda tener esta medida al esperarse la visita del presidente Iván Duque Márquez el próximo 5 de diciembre, y exponer los empresarios las repercusiones que ha generado el cierre de la frontera.