Fecha: 13 de febrero de 2024
En medio de la actual temporada de enfermedades respiratorias, el doctor Carlos Álvarez, vicepresidente de Desarrollo Científico e Investigación de la Clínica Colsanitas, brinda claridad sobre las preguntas más comunes relacionadas con estas afecciones.
¿Qué es la enfermedad respiratoria?
La enfermedad respiratoria aguda abarca diversas enfermedades causadas por virus respiratorios. Este término engloba afecciones conocidas como la Covid-19, causada por el virus SARS-CoV-2, así como la influenza, metanemovirus, virus sincitial respiratorio y enterovirus. Estas enfermedades afectan principalmente la garganta, la nariz y, en ocasiones, pueden derivar en infecciones pulmonares.
¿Cuáles son los síntomas a tener en cuenta?
Los síntomas principales de las enfermedades respiratorias agudas incluyen dolor de cabeza, congestión nasal, dolor de garganta, tos seca y, en algunos casos, fiebre. Es crucial prestar atención a dos signos de alerta: fiebre persistente por más de tres días y dificultad para respirar, ya que estos podrían indicar complicaciones que requieren atención médica.
¿Cómo prevenir la enfermedad respiratoria aguda?
Aunque los virus respiratorios están presentes todo el año, se pueden tomar medidas preventivas significativas. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir ciertas enfermedades respiratorias, como la Covid-19 y la influenza. Además, se recomienda el uso del tapabocas como medida no farmacológica para reducir la propagación de virus, especialmente en épocas de mayor circulación, como la temporada de lluvias. Aquellas personas con mayor riesgo de complicaciones, como mayores de 60 años, diabéticos, hipertensos, embarazadas, entre otros, deben considerar el uso del tapabocas como una medida adicional de prevención.
El doctor Álvarez enfatiza la importancia de la conciencia y las medidas preventivas para mitigar el impacto de las enfermedades respiratorias agudas, destacando la necesidad de la vacunación y el uso responsable del tapabocas en la lucha contra la propagación de estos virus.
Discussion about this post