Desmovilizado de las AUC, fue capturado por el caso del homicidio de dos personas en el departamento de Magdalena
En cumplimiento a la Estrategia de Convivencia y Seguridad Ciudadana, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), ha fortalecido las acciones institucionales para frenar los homicidios y capturar a sus autores, lucha frontal que permitió esclarecer tres homicidios y detener a cuatro personas, vinculadas a los procesos investigativos por su comisión.
El Coronel Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que estos dos nuevos golpes a las acciones criminales que afectan la vida e integridad de los colombianos, permiten contabilizar un total de 39 personas que en el 2011 han sido detenidas por homicidio en acciones adelantadas por esta unidad policial.
Uno de dos casos donde se logró esclarecer la muerte de un menor de edad y el atentado cometido a tres personas más, fue el resultado de un contundente proceso investigativo adelantado por efectivos del Grupo de Homicidios de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín).
Los investigadores lograron recopilar exhaustivo material probatorio que permitió vincular a tres de los detenidos en el proceso investigativo por el homicidio y lesiones de los tres menores, investigaciones que llevaron a que un juez con funciones de control de garantías expidiera en su contra las ordenes de captura por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y lesiones personales dolosas.
El Comandante de la Mecuc, recordó que los hechos ocurrieron el 06 de diciembre del año anterior, cuando se desarrollaba una fiesta de 15 años en una vivienda del barrio La Libertad y varios hombres irrumpieron en el lugar y dispararon contra los asistentes, ocasionándole la muerte a Engelburth Jair Rangel Saavedra, de 16 años de edad y heridas a tres menores más.
Señaló además, que ocurrido el caso, las unidades de la Sijín, iniciaron las investigaciones a través de las cuales se logró identificar, individualizar y judicializar a los tres presuntos autores materiales del hecho delictivo, contra quienes las autoridades judiciales expidieron las ordenes de captura.
En cumplimiento a las solicitudes judiciales, los efectivos del Grupo de Homicidios de la Sijín, desplegaron los operativos en los sectores del Anillo Vial, La Ermita y El Centro, donde fueron capturados Ángel Gabriel Baeza Vásquez, de 32 años, Edilson Durán Vargas, de 20 años, quienes se desempeñarían como vigilantes informales y Jesús Jaime López, de 20 años, quien labora como taxista. Los detenidos residen en el barrio Morelli, la Ermita y barrio Ospina Pérez de Cúcuta.
Desmovilizado de las AUC
El Coronel Pico Malaver, agregó que en un segundo procedimiento y que llevó a impedir que el homicidio de dos personas quedaran en la impunidad, personal del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), capturaron a Santiago Javier Ortega Miranda, de 55 años de edad, natural de Malambo (Atlántico), residente en el barrio Nuevo Belisario de Cúcuta.
La detención fue ejecutada en ese mismo sector de la Comuna 8 de la ciudad de Cúcuta, en cumplimiento a una orden de captura expedida por la Fiscalía Especializada Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario No. 13 de Bogotá por el delito de homicidio en persona protegida.
El oficial dijo además, que de acuerdo con las informaciones obtenidas, Ortega Miranda, en el año 2006, en la ciudad de Santa Marta, se desmovilizó del Bloque Tairona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Las investigaciones permitieron establecer que Ortega Miranda, fue vinculado al proceso investigativo por la muerte de los ciudadanos José Argenil Solorzalo Montoya y Antonio de Jesús Bueno Ganan, quien fueron asesinados en 23 de Octubre del año 2004, en la Finca Los Robles del Municipio de Ciénaga del departamento de Magdalena.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y luego se trasladados a la penitenciaría de esta capital.
“Se continuará desarrollando la estrategia institucional contra el homicidio y aunado a la prevención que se cumple con el “Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes”, se complementa la investigación judicial que con la ayuda de medios forenses y criminalistícos, partiendo de un adecuado manejo de la escena del delito, permite capturar como hoy a los delincuentes vinculados, lo que ha permitido una importante reducción del homicidio en Cúcuta y su Área Metropolitana”, concluyó el Coronel Pico Malaver.
Discussion about this post