El respeto y la reflexión hacia la empleabilidad del gremio de camioneros de Norte de Santander fue lo que predominó en un encuentro entre el gobernador del departamento, William Villamizar Laguado, y los transportadores, quienes han sido protagonistas en los últimos días del paro camionero en la región.
Y ese fue uno de los motivos del encuentro que se dio en el salón Eustorgio Colmenares de la Cúpula Chata, donde el mandatario seccional les dejó claro a los asistentes que el objetivo es fortalecer todas las iniciativas que los involucren en la adecuación de obras viales que se vayan a ejecutar en Norte de Santander, a través del Gobierno Nacional.
“Los camioneros o transportadores reclaman oportunidades para ser competitivos y salir adelante. Ellos son los responsables del paro camionero de Norte de Santander, y por eso se debaten estos temas, para que no se realice (el paro). Y para ello buscamos un acuerdo con los generadores de carga y empresas transportadoras, para que tengan oportunidades importantes para los volqueteros de la región”, comentó el Gobernador.
El mandatario escuchó atento las observaciones e inquietudes que tienen los camioneros y volqueteros en cuanto al desempeño de su labor, entre ellas resaltaron quejas sobre la báscula instalada en El Zulia y que ellos tengan la oportunidad de hacer parte en cada una de las obras que se hacen en el departamento.
“Queremos trabajar en equipo con las mismas empresas de Norte de Santander, sin tener que beneficiar las empresas de afuera”, exaltó William Villamizar Laguado.
Entre las reacciones del encuentro resaltó la de Astrid Fabiola Rúa, delegada de la empresa Asovolcar, quien comentó “agradezco realmente la gestión del Gobernador, ya que nos recibió con respeto para llegar a una solución. Hay empresas generadoras de carga, como las trituradoras, y por eso queremos que sea un trabajo regionalista y que la ganancia sea para nosotros”.
En medio de la reunión, el Gobernador de Norte de Santander agregó que una de las soluciones prontas es que el gremio de camioneros inicie un censo, para conocer el número exacto y el estado de los vehículos (de las gamas de volquetas, camiones y dobletroques, entre otros), el cual deberá ser presentado a la Secretaría de Hacienda del departamento.
El propósito es que todo este parque automotor sea tenido en cuenta para obras venideras en la construcción y adecuación de las vías de Cuarta Generación, conocidas como 4G, que son del resorte del Gobierno Nacional.
El presidente del Sindicato Único de Camioneros de Norte de Santander, Luis García, expresó que el objetivo de los agremiados es que, en un corto plazo, se logre un punto de equilibrio económico, el cual genere ganancias a los transportadores.
“El Gobernador dijo que habló con el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, para darle a conocer del parque automotor que tenemos, y le expresó que necesitamos que le dé la continuidad a las diferentes obras de infraestructura que está desarrollando la Nación en Norte de Santander”, precisó el sindicalista.
Se estima que el parque automotor de este tipo de vehículos en la región asciende a 1.200, lo que puede ser prenda de garantía para que el Gobierno Nacional los tenga en cuenta para generar un Norte más productivo para todos.