Bing es el motor de búsqueda lanzado por Microsoft en junio de 2009. Su antecesor fue MSN Search, creado en 1998. Bing ofrece diferentes funciones y servicios, basados en la Web 3.0 como respuestas inteligentes, también anuncios, resultados orgánicos, imágenes, vídeos y noticias. Sumándose a esto la campaña de Microsoft Rewards que te permite ganar puntos por usar Bing.
La web 3.0 está relacionada con la inteligencia artificial y la web semántica. Los usuarios pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural y acceder al contenido de manera muy sencilla. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.
¿Qué diferencia a BING?
Bing es un buscador que ofrece algunas ventajas frente a otros buscadores, Algunas de estas ventajas son:
- Su buscador de imágenes, que para algunos usuarios es superior al que podemos encontrar en el buscador de Google. Permite filtrar por tamaño, color, tipo, licencia y diseño.
- Su algoritmo diferente, que ofrece resultados significativamente diferentes, por lo que en algunas búsquedas podría ofrecernos mejor lo que buscamos
- Su imagen destacada de fondo cada día, que suele ser bastante espectacular y nos muestra información sobre el lugar o el tema que representa.
- Sus funciones de inteligencia artificial, como las respuestas inteligentes o las sugerencias visuales.
- Sus herramientas para mejorar el SEO, como Bing Webmaster Tools o Bing Ads
Respuestas Inteligentes en BING
Las respuestas inteligentes son una de las características más innovadoras de Bing. Consisten en proporcionar al usuario información proveniente de diversas fuentes, con la intención de que el resultado sea lo más preciso posible. Por ejemplo, si buscas «¿cuántos habitantes tiene España?», Bing te dará la respuesta directamente en la parte superior de la página, junto con un gráfico y un enlace a la fuente
Las respuestas inteligentes también funcionan con preguntas más complejas o específicas, como «¿cuál es el salario medio de un ingeniero informático en Colombia?» o «¿qué ingredientes lleva una paella valenciana?». En estos casos, Bing revisará las webs de tus búsquedas para resumirte la información más relevante y ofrecerte varias opciones.
Bing y ChatGPT
Bing se integra con ChatGPT de varias formas, según los resultados de búsqueda. Algunas de estas formas son:
- El chatbot de Bing está integrado directamente en el buscador, y es más rápido que el chatbot gratuito de OpenAI. El chatbot usa un modelo de lenguaje similar a ChatGPT (que a su vez está basado en GPT-3.5), pero de mayor tamaño y con conexión a Internet para ofrecer datos actualizados.
- El chatbot también está disponible en la barra lateral de Microsoft Edge, para llevar el asistente con IA a cualquier página web. Así puedes consultar al chatbot mientras navegas por otras webs sin tener que cambiar de pestaña o ventana.
- El chatbot puede enlazar a las fuentes que ha ido consultando para que puedas ampliar la información. También puede mostrarte imágenes o vídeos relacionados con tu búsqueda si se lo pides.
Aunque Google sigue siendo el buscador más usado en el mundo, con una cuota de mercado de alrededor del 90% en 2022 y 2023. Bing ocupa el segundo lugar, con una cuota de mercado de alrededor del 3% en ambos años. Otros buscadores como Yandex, Yahoo, Baidu o DuckDuckGo tienen cuotas de mercado inferiores al 2%.
La cuota de mercado de Bing ha crecido ligeramente desde 2016, cuando era del 2,34%, hasta 2022, cuando alcanzó el 3,19%. Sin embargo, la diferencia con Google sigue siendo muy grande y no parece que vaya a reducirse pronto.