08 PERSONAS HAN SIDO CAPTURADAS SEÑALADAS DE PORTAR ARMAS DE FUEGO ILEGALES
la Policía Nacional entrega un balance operativo durante los primeros 06 días de que el señor Brigadier General Óscar Antonio Moreno Miranda esté al mando de la Policía Metropolitana de Cúcuta
El Área Metropolitana de Cúcuta muestra una dinámica fronteriza que configura el surgimiento y reactivación de fenómenos conflictivos principalmente asociados al contrabando, migración irregular, prostitución, informalidad laboral, indigencia, asentamientos humanos, consumo de estupefacientes, entre otros.
Esta jurisdicción cuenta con tres municipios fronterizos (Cúcuta – Villa del Rosario y Puerto Santander), con una extensión de 173 km, así como 42 pasos ilegales “Trochas” – empleadas por la criminalidad para acaparar las diferentes rentas criminales que allí convergen.
En materia delictiva esta zona del país, reflejan significativos índices de violencia y conductas punibles entre las que se encuentran; (homicidios, hurto en sus diferentes modalidades, tráfico de estupefacientes y extorsiones), problemáticas que desvelan una marcada incidencia multicriminal. Contexto que gira en torno a un permanente reacomodamiento criminal y disputas territoriales entre estructuras o grupos armados organizados que delinquen en esta zona del país, acciones violentas con las que buscan mostrar vigencia y capacidad armada en puntos específicos de esta jurisdicción.
La cercanía fronteriza con territorio venezolano, ha sido aprovechada por la criminalidad para resguardarse de la acción de las autoridades, dinámica que de alguna manera le ha permitido a este tipo de organizaciones (GAO ELN – GAO Clan del Golfo Y GDO Los Rastrojos) enquistarse dentro de la población de lado y lado de la frontera, donde actualmente ronda la incertidumbre, violencia e inestabilidad social y económica.
El GAO ELN a través del Frente Nororiental en el Área de Frontera cuenta con dos (2) estructuras así: Frente Juan Fernando Porras Martínez al mando de alias “Manuel Guevara” y Frente Carlos German Velazco Villamizar al mando de alias “Samuel”.
El GAO “CLAN DEL GOLFO” – se ha hecho visible a través del Frente Luis Orlado Padierna – conformado en su gran mayoría por ex integrantes del GDO “Los Rastrojos” y fracciones estructurales provenientes de diferentes regiones del país.
GDO “LOS RASTROJOS” – estructura recientemente fragmentada, la cual ha buscado replegarse hacia sectores urbanos, con el objetivo de reorganizarse – al mando de alias “Becerro” y “El Paisa”.
A través de una lucha frontal y sostenida contra los grupos armados ilegales fueron desplegadas diferentes acciones institucionales dirigidas a contener los delitos de mayor impacto como el homicidio, hurto en sus diferentes modalidades, la extorsión y el tráfico de estupefacientes; así:
56 capturas de las cuales (8) por porte ilegal de armas, (46) en flagrancia y (2) por orden judicial, (2) por homicidio; afectando (1) estructura delincuencial que estaría vinculada al homicidio registrado el pasado 04/01/21 en el municipio de San Cayetano.
09 armas de fuego incautadas – (porte ilegal)
07 motocicletas recuperadas – (3) utilizadas para la comisión de homicidios (Sicariato).
65 millones de pesos en mercancía aprehendida e incautada.
En materia de movilidad, fueron expedidos 1.294 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito y la inmovilización 858 vehículos y motocicletas
Con relación al Código Nacional de Seguridad y Convivencia ley 1801 de 2016 en lo corrido del Puente Festivo se han realizado la aplicación de 843 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia de los cuales 658 fueron por art. 35 – comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y autoridades, núm. 2 – incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía, a comparación del fin semana de anterior se aplicaron 117 comparendos, siendo Cúcuta el municipio con mayor parte de infractores con 594 comparendos y Los Patios segunda con 70 comparendos.
En el marco del fortalecer el acercamiento con la comunidad, el Señor Brigadier General Oscar Antonio Moreno Miranda quien asumió como comandante de la Policía Metropolitana desde el pasado 05 de enero ha realizado importantes acercamientos con la ciudadanía y las autoridades político-administrativas